Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.
- ME DUELE EL ALMA -

Que decir de los buscadores de sueños
que remando a veces con las manos
se dejan la vida en esos empeños;
malditos cayucos, malditas pateras,
tantos peligros y tanto des-navegar
para terminar en las aceras
de algunos pueblos de riberas,
en donde nadie los quiere ayudar.
Yo he sido en el pasado un emigrante
para buscarme un mejor porvenir,
y me duele el alma al ver a la gente
de las malditas interesadas guerras huir;
han derrocada a algunos dictadores
en países no amigos de los gobiernos dominantes,
ahora en ellos mandan tribus con jefes acosadores,
y sus ciudadanos están así, más en peligro que antes.
Copyright
Todos los derechos reservados
------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 03/09/2.015
- UNA FIRMA POR LA SOLIDARIDAD -
No podemos devolver al pequeño Aylan a la vida, pero podemos hacer que Europa cierre un plan ambicioso que impida que más niños se ahoguen al volcar sus barcazas o se asfixien en sofocantes camiones en busca de un lugar seguro. Vamos a demostrar a todos los líderes políticos que la opinión pública exige acciones ambiciosas y urgentes YA -- firma y comparte por Facebook, Twitter, correo electrónico… por todas partes:
|
Esta imagen de un niño pequeño yaciendo sin vida a la orilla del mar es, como tantas otras, desgarradora. Pero, en medio de esta conmoción, lo realmente terrible es que nuestros líderes, en vez de tomar medidas urgentes, están enzarzados en un combate por ver quién se hace cargo del problema. Ahora, por primera vez, hay un atisbo de esperanza.
Tras numerosos llamamientos por parte de la ciudadanía a favor de la acogida a refugiados, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea están liderando los esfuerzos de la UE por lanzar un nuevo y sólido plan que dé refugio a aquellos que huyen de la guerra y el hambre. Francia se ha sumado pero, para su vergüenza, el Reino Unido, Hungría y otros países de Europa del Este han estado bloqueando estas medidas de emergencia. Que los políticos europeos guíen al mundo hacia un plan de acogida de refugiados humano y propio del siglo XXI o les vuelvan la espalda depende de la presión pública que sientan. Y ahí es donde entramos nosotros.
Ahora mismo estamos en un punto de inflexión. Es hora de que guiemos a nuestros líderes. Los ministros de la UE se reúnen en los próximos días para fijar sus posturas, así que no hay tiempo que perder. Únete a la llamada a favor de un plan que dé una vida digna a estas familias aterrorizadas -- y entregaremos nuestra petición a todos los responsables clave antes de la cumbre:
https://secure.avaaz.org/es/no_more_drownings_loc/?bvYzRbb&v=64508
Cada día, cientos de familias traumatizadas y perseguidas intentan llegar a Europa. Sin una solución a la vista para conflictos como el de Siria, puede que subirse a bordo de una barcaza sea la única elección que tengan. Lo único que quieren es seguridad. La ONU dice que casi 1 millón de personas necesita ayuda urgente, y que incrementar las rutas seguras y legales es la mejor forma de reducir el número de personas que arriesgan la vida y de poner freno a la trata de personas.
Hay un plan de emergencia viable: 1) el incremento masivo y urgente en la reubicación y el reasentamiento de refugiados como responsabilidad compartida por todos los países de la UE y solución para reunificar a las familias, 2) apoyo técnico y financiero a los países en primera línea de la crisis, como Grecia, y 3) la garantía de que las medidas de seguridad no impedirán las labores de rescate ni pondrán en peligro a aquellos que buscan refugio.
Alemania ha abierto sus puertas y es el país que más defiende esta línea, pero Hungría está levantando una alambrada de espino y otros países de Europa del Este rehúsan admitir a más de unas pocas decenas de familias. El Reino Unido ha rechazado por completo tomar parte en el paquete de medidas de emergencia de la UE.
Sabemos que la presión ciudadana a gran escala puede ejercer una gran influencia sobre los políticos -- cuando, a principios de esta semana, el gobierno de Islandia dijo que solo aceptaría a 50 solicitantes de asilo, 10.000 islandeses ofrecieron sus hogares como respuesta y ahora el gobierno está reconsiderando su compromiso.
Miles de ciudadanos de a pie están eligiendo ser solidarios y rechazar la política de puertas cerradas que algunos líderes están promoviendo. Vamos a dar un impulso a esta oleada de humanidad y a asegurarnos de que los intereses políticos de miras estrechas basados en el miedo no definen la respuesta de Europa y del mundo ante una de las mayores crisis de nuestro tiempo. Únete al llamamiento urgente a los líderes de la UE y díselo a todo el mundo:
https://secure.avaaz.org/es/no_more_drownings_loc/?bvYzRbb&v=64508
Con esperanza y determinación,
Luis, Alice, Mia, Mais, Luca, Spyro y todo el equipo de Avaaz
MÁS INFORMACIÓN:
La imagen de Aylan Kurdy agita la conciencia de Europa (ABC)
http://www.abc.es/internacional/20150903/abci-nino-muerto-turquia-inmigrante-201509030125.html
Los ministros de UE se reunirán el 14 septiembre para abordar la crisis migratoria (EFE)
http://www.efe.com/efe/espana/mundo/los-ministros-de-ue-se-reuniran-el-14-septiembre-para-abordar-la...
Schulz cree que la crisis de refugiados es fracaso de "algunos gobiernos irresponsables (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-schulz-cree-crisis-refugiados-fracaso-algunos-gobier...
Piden un cambio de las políticas de refugiados en la Unión Europea (El Confidencial)
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2015-06-20/piden-un-cambio-de-las-politicas-de-refugiados-en-la-union-europea_613486/
- A ALGUNAS MUJERES PARECE QUE LA NOCHE LAS CONFUNDE -

Gayle Newland fue acusada de agresión sexual contra su mejor amiga, tras fingir durante tres años ser hombre y mantener una relación amorosa con ella. La mujer utilizaba el apodo de "Kye Fortune" en la red social Facebook. Desde esa plataforma le envió una solicitud de amistad a la mujer en 2011, y al conseguir la confianza suficiente, le contó de un falso accidente de tránsito que terminó con la detección de un tumor cerebral. En ese mismo periodo de tiempo la víctima conoció a Newland, y terminaron convirtiéndose en amigas cercanas. Tiempo después, Newland le pidió a la "enamorada" que se reunieran en un hotel de Chester, en Inglaterra. Una vez allí, se ocultó en el baño y le pidió a la víctima que se pusiera una venda, una máscara para dormir y una bufanda. Luego tuvieron relaciones sexuales.
Según consigna The Guardian, la mujer consiguió evitar que la descubrieran con la excusa de que se estaba recuperando de la intervención por el tumor, por lo que le pidió a la víctima que se cubriera los ojos.
El último encuentro fue el que terminó con la relación.
"Cuando estábamos teniendo sexo me agarró por detrás de la cabeza y mi mano quedó atrapada en algo. No se sentía bien", dijo la víctima.
"Me senté en la cama. Algo en mi mente dijo "tira de la venda, sácatela". Yo lo hice. Gayle estaba allí de pie... Yo no lo podía creer. Inmediatamente, se tapó la cara con la mano y dijo "no es lo que piensas".
Este hecho motivó a la mujer a poner la denuncia ante la policía, quienes iniciaron una investigación para determinar la culpabilidad de Gayle Newland.
Foto: Gayle Newland /Liverpoolecho
-----------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 12/09/2.015
- NATURALEZA PRECIOSO TESORO -
Naturaleza precioso tesoro que debemos de admirar, compartir, y proteger ...