Facebook Twitter Google +1     Admin
----- HOLA... ES UN PLACER DARTE LA BIENVENIDA A MI BLOG. EL NAVEGADOR QUE HE USADO PARA CONFIGURAR LOS CONTENIDOS ES EL MOZILLA FIREFOX. SI NO CONSIGUES VER LOS LATERALES, TALES COMO EL TRADUCTOR, LA FECHA y LA HORA, EL CONTADOR, ETC. POR FAVOR CAMBIA DE NAVEGADOR. DEBIDO A LA VARIEDAD DE TEMAS, LA PORTADA PUEDE TARDAR UN POCO EN CARGARSE, POR LO QUE TE PIDO PACIENCIA... MUCHAS GRACIAS. ----- ----- COMUNICO QUE PUEDE QUE EN ALGUNAS DE LAS PUBLICACIONES NO SE PUEDEN VER YA LAS FOTOS y LOS GIFS e INCLUSO ALGUNOS VÍDEOS, TODO ELLO ES AJENO A MI VOLUNTAD, YA QUE YO SOLO COMPARTO DE INTERNET ESTE MATERIAL, y SON SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS LOS QUE MANDAN y DISPONEN -----

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2012.

- FIRMA CONTRA LA CORRUPCIÓN -

Pregunta al gobierno qué medidas ha tomado para luchar contra la corrupción
Firma y pregunta

¿Qué medidas ha adoptado España para luchar contra la corrupción? Ésta es la pregunta que la organización Access-Info envió en el año 2007 al gobierno español. El gobierno no respondió. Access-Info fue a los tribunales para intentar conseguir una respuesta. Cinco años después sigue sin tenerla. Y además el Tribunal Supremo les condena a pagar 3.000 euros de costas del juicio. Por preguntar.

Gonzalo está alucinado. No entiende cómo "cuando nuestro país chapotea cada día en escándalos de corrupción a todos los niveles, una organización que pide información sobre las medidas que está tomando el Gobierno recibe el castigo de pagar 3.000 euros." Y ya que Access-Info tendrá que pagar, quiere al menos ayudarles a que conseguir una respuesta. Quiere que miles de ciudadanos le hagan al Gobierno la misma pregunta que hasta ahora no ha querido contestar.

Firma la petición de Gonzalo y pregúntale al gobierno qué medidas está tomando para luchar contra la corrupción.

España debe informar cada dos años a Naciones Unidas de las medidas que está tomando para luchar contra la corrupción. Pero esa información no la publica. Los ciudadanos no podemos saber, ni tenemos forma de preguntar, qué está haciendo el gobierno para acabar con la corrupción en nuestro país.

Gonzalo cree que si muchos ciudadanos hacen la pregunta, al Gobierno no le quedará más remedio que responder. Por cada firma en su petición la Presidencia del Gobierno recibirá un correo con la misma pregunta: ¿Qué medidas ha tomado España para luchar contra la corrupción?. Firma ahora y pregunta.

En nombre de Gonzalo, muchas gracias

Irene y el equipo de Change.org

Conoce más peticiones en Facebook  y en Twitter.

----------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 02/11/2.012

02/11/2012 19:49. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- LOS POLÍTICOS SE PROTEGEN ANTE EL POSIBLE AUMENTO DE LAS PROTESTAS EN ESPAÑA -

20121105184518-copia-de-caricatura-antidisturbios.jpg

Aumenta un 1.780% el gasto en material antidisturbios y protección

 

  • Más inversión en antidisturbios y equipamientos de protección
  • El gasto pasará de 173.670 euros en 2012 a 3,26 millones en 2013
  • El presupuesto a cinco años se dispara de 759.330 euros a 10 millones
  • Habrá recortes en Seguridad Ciudadana, armamento y plantilla
  • Los artificios lacrimógenos puede valer 28 euros; los escudos, 140

 

Javier González | Madrid Actualizado lunes 05/11/2012 05:35 horas

 

El gasto en material antidisturbios y equipamiento de protección de la Policía Nacional se multiplicará 18,8 veces en 2013, un 1.780% más, según recoge el Proyecto Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

A pesar de los recortes en el ministerio del Interior, cuyo presupuesto se reducirá un 6,3% y que afectarán a partidas como Seguridad Ciudadana, el gasto en nuevas inversiones y renovación de "Material Antidisturbios y Equipamientos Específicos de Protección y Defensa" se elevará desde los 173.670 euros de este año a 3,26 millones en 2013. En concreto, el gasto se disparará en la reposición de este material. Si en los presupuestos de 2012 se contemplaba un gasto total de 759.330 euros durante cinco años, entre 2011 y 2015, el Ejecutivo prevé ahora una inversión de 10,02 millones de euros entre 2012 y 2016. Los anteriores presupuestos contemplaban un gasto de entre 148.260 y 157.330 euros anuales entre 2012 y 2015 en la reposición de esta partida. Ahora, el Gobierno prevé gastar 148.260 euros este año y multiplicar la partida a 3,24 millones en 2013 y 3,19 millones en 2014 y 2015. Sólo se contempla volver a niveles de gasto parecidos a los de este año en 2016, cuando ya habría acabado la presente legislatura. Sus 248.260 euros evitan además que el total para estos cinco años sea aún superior. Respecto a la inversión en nuevo material, este concepto apenas repunta de 25.900 a 27.410 euros anuales. En el caso de la Guardia Civil, la inversión en reposición de "Material Antidisturbios y Equipamientos Específicos de Protección y Defensa" se reducirá de los 250.000 euros previstos en los anteriores presupuestos a 150.000 euros en los nuevos.

¿Cuánto cuesta un escudo?

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 no desglosa en más profundidad el destino de cada una de las partidas.

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se recogen algunos contratos firmados con proveedores de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como el millón y medio invertido en artificios fumígenos y lacrimógenos de Falken a finales de 2011 o 147.441 euros en chalecos de Fedur para las Unidades de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía. Hace tres años, en 2009, la Policía compró 232 escudos antibala para las Unidades de Intervención Policial (UIP) por 103.414 euros, a 517 euros la unidad; 500 chalecos antibala a 389 euros cada uno; 714 escudos antidisturbios transparentes a 140 euros; y 250 chalecos antigolpes a 300 euros. Las máscaras de protección respiratoria adaptables a los cascos de los antidisturbios valen 296 euros la unidad, según un procedimiento abierto por la Dirección General de la Policía en marzo de este año. Los artificios lacrimógenos valen 27,9 euros, IVA incluido. El ministerio del Interior encargó 2.000 unidades por un importe máximo de 55.800 euros en febrero de 2011. Las pelotas de goma, utilizadas por las Fuerzas de Seguridad de España y Portugal, valen 90 céntimos de euro.

Recortes en la Policía

El gasto en reponer la totalidad del material policial pasará de 1,6 millones de euros anuales previstos en los anteriores presupuestos a 4,4 millones en los nuevos, mientras que la inversión en nuevo material se mantendrá en 130.000 euros anuales.

El incremento en el gasto en material antidisturbios contrasta con los recortes en otras partidas de la Policía Nacional, como armamento y plantilla; la congelación en la inversión en Policía Científica y la inversión en renovar los equipos especiales. La inversión de 865.010 euros en armamento prevista para 2012 (15.010 euros en nuevo material y 850.000 euros en reposición) se reduce a 116.000 euros para 2013 (15.000 euros en nuevo armamento y 101.000 euros en reposición). La plantilla de la Policía Nacional se reducirá de 91.585 a 90.187 efectivos. Aunque repunta en casi todos sus grupos, el recorte se produce en el principal bloque de efectivos: "Subgrupo C1 y Titulados de Bachiller", que pasa de 72.679 a 71.110 empleados. Sin embargo, el gasto en reposición y nuevo equipamiento de la Policía Científica se mantiene ’congelado’ en los 428.900 euros previstos para 2012. Por su parte, el gasto en la renovación de equipos especiales pasará de 29.000 euros en 2012 a 429.000 euros el próximo año, manteniéndose en 20.410 euros la inversión nueva en esta partida.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/30/economia/1351613307.html

----------- 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 05/11/2.012

05/11/2012 18:45. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- PARECE SER QUE NUESTRAS FIRMAS ALGO VAN CONSIGUIENDO -


 

Senén -- Hace unas semanas firmaste la petición en Change.org BBVA: Descongelad el dinero de la preferentes para el tratamiento de Eduardo

Julia, la esposa de Eduardo, tiene buenas noticias:

Senén: lo hemos conseguido. Hemos llegado a un acuerdo con BBVA para que se haga cargo de los costes que conlleva la enfermedad de Eduardo. Por eso queremos darte las gracias.Y contarte cómo ha sucedido.

Desde que iniciamos la petición en Change.org, todo fue distinto. Gracias al apoyo de tantaspersonas como tú a nuestra petición en Change.org, montones de medios de comunicación se interesaron por el caso de Eduardo. Y lo que antes parecía inalcanzable, se hizo realidad: la presión de los medios de comunicación hizo que BBVA contactase con nosotros para ofrecernos formas de costear el tratamiento de Eduardo.

Ahora sólo pensamos en que Eduardo se salve. Pero queremos contarte que tu apoyo nos ha servido para llegar hasta aquí. Y decirte que unidos por una causa noble podemos afrontar problemas que antes creíamos inalcanzables. Seguimos luchando por la vida de Eduardo.Gracias Senén, por hacerlo posible.

Julia


Senén -

Teo es un hombre parapléjico de 52 años que vive en Toledo. Cuida de su hijo mayor Marcos, en estado vegetativo por culpa de una meningitis, y de su hija Jenifer, que padece parálisis cerebral.Toda la familia podría acabar en la calle en cuestión de semanas. Esta petición trata de evitarlo. Apóyala, ypide a la Junta de Castilla La-Mancha que facilite una vivienda social para Teo y su familia. Gracias. 


Firma la petición de Teo
   

------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 08/11/2.012

08/11/2012 10:06. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- SALVAR DOÑANA EN ESPAÑA -

vertidos.jpg

FIRMA AHORA HACIENDO CLICK AQUÍ  www.stopvertidosdonana.es 

.........

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 08/11/2.012

08/11/2012 10:30. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- HAY QUE PARAR LOS DESAHUCIOS EN ESPAÑA... COMO SEA -

20121109182928-copia-de-stopdesahucios.jpg
QUISIERA ESCRIBIR UNA POESÍA SOBRE TODO ESTE DRAMA DE LOS DESAHUCIOS, PERO CREO QUE SERÍA DEMASIADO TRÁGICA, y TENDRÍA QUE INSULTAR A MÁS DE UN EGOÍSTA MANDAMÁS, A MÁS DE UN MEQUETREFE CON CORBATA CARGO y CHÓFER, A MÁS DE UN INFLUYENTE MENTECATO CON ASIENTO HONORIFICO EN UN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, A MÁS DE... EN FIN...
Ya se me entiende.

------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 09/11/2.012

09/11/2012 18:29. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- ESTE MUNDO ESTÁ MUY MAL -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-470bbcf14cdc031f69f07d4b8fdef28e.jpg

GUERRAS CONTRA LA DIGNIDAD y LA VIDA


https://nucho.blogia.com/upload/externo-cfb8699ef8cd849f7c4347a44d8030c9.jpg

DESTRUCCIÓN IRRESPONSABLE e IMPRUDENTE DEL MEDIO AMBIENTE

https://nucho.blogia.com/upload/externo-44d40577dacc031e5884af4daa9891d3.jpg

DERECHOS NO RESPETADOS O DESTRUÍDOS

https://nucho.blogia.com/upload/externo-292d69b9009756e4d831eb3b22fa7007.jpg

FANATISMOS CON LOS QUE SE MASACRAN A LAS PERSONAS

https://nucho.blogia.com/upload/externo-4bf804b6258d9aefe8fb473bc1c587c7.jpg

POLÍTICOS CORRUPTOS INCOMPETENTES y EGOÍSTAS

https://nucho.blogia.com/upload/externo-79e6b5a5cfd83b288431fc1c8ac626e1.jpg

BANQUEROS y SUS CÓMPLICES USUREROS

https://nucho.blogia.com/upload/externo-b40ba3820f4ca274cd87139483c40c60.jpg

RELIGIONES INTERESADAS y DISCRIMINATORIAS

 

https://nucho.blogia.com/upload/externo-2c4cf5c952f77570e3b22c43640e9518.png 

---------


SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 10/11/2.012

10/11/2012 14:13. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- PROGRAMA I.N.D.E.C.T -

20121112114311-copia-de-indect.png

La UE financia sistemas de control y vigilancia de las redes sociales

 

David Ballota 

Policías, investigadores y empresas europeas trabajan desde hace más de dos años en la construcción de un sistema de control y vigilancia de las redes sociales y la blogosfera. Wikileakspublicó un importante documento confidencial. En el documento hay referencias a las investigaciones del Consorcio Indect para peinar blogs, chats y redes sociales con el fin de acumular información sobre usuarios (particulares) y organizaciones. Meses después de aquella filtración de WikiLeaks, la Unión Europea sigue desarrollando y financiando un sistema de vigilancia que los críticos describen como el “Gran Hermano digital”, un monstruo orwelliano, siniestro y escalofriante que elabora perfiles de los usuarios de las redes sociales.

Indect desarrolla programas técnicos para registrar y almacenar información a través de un complejo plan de “vigilancia permanente” de “sitios web, foros de discusión, grupos de usenet, servidores de archivos, redes P2P [y] sistemas informáticos individuales”. Asimismo, utiliza avanzada interpretación-CCTV y otros métodos de vigilancia para desarrollar modelos de “comportamiento sospechoso” analizando el tono de voz de la gente (lo que sugiere que las conversaciones privadas se grabarán), así como “la forma en que sus cuerpos se mueven”. Indect en sí es una amalgama de departamentos nacionales de policía, empresas privadas y centros de investigación de universidades de Polonia, Reino Unido, Austria, Bulgaria, Republica Checa,Eslovaquia y España. Entre ellos la la Universidad Carlos III de Madrid. También colabora una empresa española, Moviquity. La Unión Europea financia este macroproyecto de vigilancia en el que según algunas fuentes trabajan estructuras vinculadas al espionaje del ex-bloque soviético y en el que el Ministerio de Interior polaco en la época de poder absoluto de los hermanos Kaczyński y la policía del Ulster han sido esenciales en el desarrollo y puesta en marcha del proyecto. El objetivo son las redes sociales. ¿Indect, una solución mágica de alta tecnología para preservar la seguridad europea violando las libertades?. ¿La UE financiando y desarrollando un “gran hermano digital” que recoge, almacena y analiza datos (XML) extraídos de foros y redes sociales para “preservarnos” de amenazas específicas?. Indect trabaja sobre una base de conocimiento de la población (KBP), un esquema de anotación que “se centra en la identificación de los tipos de entidad de la persona (PER), organización (ORG), entidad geo-política (GPE), ubicación (LOC), fondo (FAC), geográficas / social / político (GPE), vehículos (VEH) y armas (WEA). Incluso la cultura popular y las actividades de ocio caen bajo el resplandor de los organismos de seguridad y sus socios académicos en el laboratorio del control social que nos vigila. Se han permitido incluso tomar como “conejillo de indias”, por ejemplo, a Netflix y sus miles de clientes “anónimos”. En el laboratorio del espionaje cibernético financiado por la UE las cobayas pueden ser empresas, grupos o particulares. Los arquitectos y científicos del “Gran Hermano” digital europeo se permiten recordar – en el documento confidencial publicado por WikiLeaks – que sus proyectos son extensibles a cualquier tipo de entidades. Indect puede con todo, registra, almacena e identifica – en labores de vigilancia – foros, entradas de blog, búsquedas, vínculos obtenidos a través de una lectura de los registros de navegación red, teléfonía móvil, compras con tarjeta de crédito, expedientes médicos, itinerarios de viaje… Indect, financiado con el dinero de los ciudadanos europeos, ha “avanzado” mucho, desde la publicación del documento confidencial por WikilLeaks, en el desarrollo de técnicas de explotación de la información semántica y el uso de la lógica expresiva. El Proyecto Indect, ha recibido más de 20 millones de euros de la Unión Europea. El Ministerio del Interior de Polonia, la Policía de Irlanda del Norte (PSNI), empresas y universidades se han beneficiado de esta inversión pública para el “control de los mismos ciudadanos que la financian”. Además la investigación es susceptible de venderse a una empresa privada. Según Shami Chakrabarti, directora del grupo de derechos humanos Liberty, la introducción de tales técnicas de vigilancia (perfiles poblacionales) de masas es un paso “siniestro” para cualquier país, pero a escala europea es “decididamente escalofriante”. La Comisión Europea, casualidad, insiste en su defensa de una “cultura común en seguridad”. Casualidad, querido Barroso. De hecho la tradicional “distancia” UE-UK se transforma en este campo de la vigilancia, en sólida relación. De acuerdo con documentos de la Unión Europa, la cooperación y el intercambio de inteligencia permite a las policías europeas acceder a la información sensible en poder de la policía del Reino Unido, incluyendo la base de datos de ADN, que afortunadamente, el nuevo gobierno británico ha prometido revisar. Stephen Booth, investigador que ha ayudado a elaborar un expediente relativo a la agenda de la justicia europea, denuncia que proyectos como Indect confirman la visión “orwelliana” de la política europea.

Todo esto es bastante aterrador. Estos proyectos implican una gran invasión de la intimidad y los ciudadanos tienen que preguntarse si la UE debería gastar sus impuestos en planes como Indect. La UE carece de suficientes controles y equilibrios, y no hay evidencia de que alguien haya preguntado si esto es del interés de nuestros ciudadanos

Según el portal oficial del Proyecto Indect sus objetivos principales son “desarrollar una plataforma para el registro y el intercambio de datos operativos, la adquisición de contenidos multimedia, procesamiento inteligente de toda la información y la detección automática de amenazas y el reconocimiento de comportamiento anormal o la violencia”.

... vigilancia continua y automática de los recursos públicos, tales como: sitios web, foros de discusión, grupos de Usenet, servidores de archivos, p2p [peer-to-peer], así como los sistemas informáticos individuales, la creación de un de inteligencia basada en sistema de recolección de datos en la red, tanto activa como pasiva. Nuestra atención se centra en nuevas técnicas para la inducción de sentido de las palabras, la resolución de la entidad, el análisis de redes sociales [y] el análisis de los sentimientos y las relaciones. (...) Investigar y desarrollar “técnicas computacionales para la recopilación de información lingüística y el aprendizaje de la web.

Escalofriante… y en desarrollo.

SitCen, la CIA europea

Las investigaciones de los “programas de vigilancia y control ciudadano” de Indect y otros sistemas similares parecen hechas a la medida de un organismo poco conocido de la Unión Europea: SitCen. El centro de inteligencia de la UE que desarrolla su actividad en las zonas oscuras de la política. SitCen fue promovido por Javier Solana y es “el germen de un servicio secreto para la UE inspirado en la CIA”. Opera bajo la supervisión del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ahora “Alta”. Su director es el británico William Shapcott, que fue consejero especial y asesor de Javier Solana. El Reino Unido, tan reticente en otros aspectos al desarrollo de una política común europea, controla los aspectos relacionados con la “seguridad” y el espionaje europeo. Es parte de la herencia Blair-Bush-Solana. Veámos: The Guardian informaba hace unos meses de las investigaciones encubiertas desarrolladas por laUniversidad de Bath para seguir la pista a decenas de miles de británicos “a través de la instalación de escáneres que capturan Bluetooth, señales de radio transmitidas desde dispositivos como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y cámaras digitales. Estos datos sirven para seguir objetivos sin su autorización y sin garantía judicial.” Básicamente porque esos “objetivos” no habían cometido ningún delito ni eran sospechosos de cometer o encubrir ningún crimen. Gran Hermano. Good Morning. Los mismos políticos que acosan a Google y sus cochecitos…
y se presentan como “valedores” de las libertades presentando a Google como el “Gran Hermano”.Wynik cynik… Nos quedamos con Simon Davies, el prestigioso abogado y acádemico británico que ha decidido dedicar su vida a defender los derechos civiles frente al “tecno-poder” y que dirige Privacy International, que ante los descubrimientos de The Guardian repitió lo que ya sabía.

Esta tecnología trae una lluvia de dinero en efectivo de los gobiernos. En esto, Europa y su “agencia”, no está muy lejos de sus colegas de la CIA, el FBI y la NSA. Es el “juego” del espionaje.

Siemens Intelligence Platform

El grupo en defensa de la privacidad digital, Quintessenz, publicó una serie de documentos confidenciales que describen el programa de control de la red diseñada por Nokia Siemens, Ericsson y Verint. Siemens Intelligence Platform integra tareas de registro, almacenamiento e interpretación de llamadas telefónicas, correo electrónico, chats, blogs, redes sociales, transacciones bancarias, registros sanitarios… El producto se vende muy bien. Sus principales mercados son Oriente Medio y Asia: Irán, Egipto, Omán, China, India… Siemens, el gigante industrial alemán, se ha visto envuelto en numerosos escándalos por sobornos.The New York Times ha descrito a Siemens como “una red de cuentas bancarias secretas y consultores en la sombra” donde reina una cultura de la corrupción. Para Times en Siemens el soborno era un elemento más de su actividad cotidiana. La tendencia de los organismos de seguridad y sus socios corporativos a espiar a sus ciudadanos se ha acelerado mucho desde el 9 / 11 de septiembre. Una bendición para las corporaciones de defensa más grandes de EE.UU y Europa. Entre las diez primeras empresas listadas por Washington Technology en su ranking anual de los “Top 100” contratistas del gobierno, aparecen entre los diez primeros Lockheed Martin para Booz Allen Hamilton que han recibido de las arcas públicas, sólo en 2008, 68 mil millones de dólares. Como en el caso de Siemens, todas las corporaciones del “top diez” de contratación pública ocupan un lugar destacado en el Proyecto de Supervisión del Gobierno Federal de la Mala Conducta (FCMD) por “fraude contractual, daño al medio ambiente, falta de ética y violaciónes de los derechos laborales.No pasa nada. Estas empresas han trasladado parte de su actividad a la fabricación de hardware y softwarerelacionados con la vigilancia de redes sociales… Wired desveló en abril que el FBI está rastrea regularmente llamadas de teléfono y la actividad que se desarrolla en la red. La revista publicó una serie de documentos confidenciales para probarlo. New Scientist informó en 2006 que la Agencia de Seguridad Nacional financia la investigación sobre la recolección en masa de información sobre la actividad de los usuarios en las redes sociales. The Register, reveló que “el gobierno había subcontratado parte de su proyecto de vigilancia masiva al gigante EDS (ahora HP Enterprise Services tras pagar 13,9 mil millones de dólares).” Esa labor se lleva a cabo bajo los auspicios de la agencia de inteligencia (GCHQ), equivalente a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. En la “agencia del anillo” en Cheltenham se lleva a cabo “un proyecto secreto llamado Mastering the Internet”. En mayo, un documento filtrado del Ministerio del Interior británico probaba, además, que el gobierno británico solicitó la opinión sobre de los ISP sobre su disposición a “retener los datos” de navegación de los usuarios. Por las buenas o por las malas. The Register informó hace semanas que la consultora de tecnología Detica (propiedad de BAESystems) y el gigante mundial de la industria armamentísitica Lockheed Martin estaban proporcionando un software de espionaje a GCHQ de similares caracterísitcas a las avanzadas por el proyectoINDECT en el documento confidencial que dejo de serlo después de publicarlo WikiLeaks. Nick Cleggprometió acabar con esas prácticas... Catherine Ashton sigue en su puesto.

http://www.nacionred.com/derechos-humanos/la-ue-financia-sistemas-de-control-y-vigilancia-de-las-redes-sociales 

-------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 12/11/2.012

12/11/2012 11:40. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- Y ENTERADO DEL PROGRAMA I.N.D.E.C.T. YO COMUNICO QUE... -

20121112120313-eu-segun-monica-pimentel-naves.jpg

COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA GENTILEZA DE MONICA PIMENTEL NAVES

 

A quien pueda interesar, diré que no soy hombre de una sola mujer

aunque casi siempre, y muy a mi pesar

las demás no quieren que las quiera, ni me desean querer

y así me conformo con la misma, por qué las otras, me parecen olvidar…

 

no tengo tesoros, ni tampoco grandes patrimonios

ni para despertar envidias oculto ninguna riqueza

no creo pues que tengan porque vigilarme los demonios

y que lo deseen hacer políticos malvados, me causa extrañeza…

 

no soy un analfabeto, pero tampoco un intelectual

y cada día algo nuevo aprendo, gracias a mi ignorancia

y que maldiga a los manda más, y no crea en los curas, me hace ser normal

por eso, el que se puedan interesar por mi, algunos asalariados curiosos, debiera carecer de importancia…

 

mi locura es mía, y con ella soy y vivo feliz,       a veces

y mi poesía libera siempre, este mi pensamiento singular

y como no tengo siervos, y tampoco quiero tener jefes

desde aquí digo… que me dejen libre, que mi vida a nadie le tiene por qué interesar.

------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 12/11/2.012

12/11/2012 12:03. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- ABUSOS Y/O APROPIACIONES INDEBIDAS, POR NO LLAMARLO ESTAFAS -

20121117013157-timadores.jpg

OS INVITO A TOD@S A AGREGAROS A ESTE GRUPO DEL FACEBOOK, POR QUÉ MOTIVOS TENEMOS DE SOBRA, PARA PROTESTAR y NO DEJAR QUE NOS SIGAN VAMPIRIZANDO LAS MULTINACIONALES, y LAS QUE LO SON MENOS, y EN GENERAL TODOS LOS POLÍTICOS, y SUS APADRINADOS

https://www.facebook.com/groups/438739609520208/ 

------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 17/11/2.012

17/11/2012 01:30. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- PEPE MUJICA DANDO EJEMPLO A LOS DEMÁS POLÍTICOS DEL MUNDO -

20121117014945-pepe-mujica.jpg

Mujica, el presidente más pobre del mundo

El Jefe de Estado de Urugay sólo necesita para vivir "dos o tres piecitas, una cocina, lo elemental (que) yo con mi compañera lo arreglamos en un momentito"

Viernes, 16 de noviembre de 2012
Es quizá el más excéntrico de todos los representantes y, a pesar de tener en sus manos la dirección del país uruguayo, Mujica se ha constituido en el presidente más pobre del mundo. Todo se debe a una elección propia. Basta escuchar sus discursos en los que afirma no necesitar nada más que lo que tiene para vivir.
No hablamos de lujos ni mucho menos. Su casa se ubica en una zona rural de Montevideo y quienes se acercan pueden verlo como un vecino más. Sentado afuera, a la sombra de un árbol quizá, acompañado por su esposa Lucía Topolansky y su mascota, una pequeña perra llamada Manuela.
No es literatura, es la vida de un hombre que decide el destino de un país pero que lo hace de un modo particular, predica con su ejemplo la humildad. Más conocido como “Pepe”, Mujica asegura que dedicará su vida a la política a pesar de no ser un "político típico" de nuestros tiempos…ni de ninguno.
En una entrevista para la BBC, el primer mandatario uruguayo plantea: "no tengo religión, pero soy casi panteísta: admiro la naturaleza. La admiro casi como quien admira la magia". Tan cierto es esto que Mujica, en su tiempo libre se dedica a cultivar flores y hortalizas. 
Mantiene que "no me disfrazo de presidente y sigo siendo como era". Tampoco usa las redes sociales… y lo que responde a la pregunta de muchos: dona el 90% de su sueldo a entidades de caridad. Así su patrimonio se conforma con 200 mil euros: la chacra donde vive, los autos Volkswagen “escarabajo” y tres tractores.
El presidente de Uruguay tiene 77 años, militó en el Partido Nacional y en los 60 fue el fundador del Movimiento Nacional de los Tupamaros. Por ese entonces fue baleado y detenido varias veces.
Pasó 14 años en prisión. Luego del golpe de Estado de 1973 formó parte de un grupo denominado “nueve rehenes” por lo que los militares lo aprisionaron, por un tiempo lo mantuvieron en un algibe y lo torturaron. Mujica rememora acerca de esto: "Tuve que repensarlo todo y aprender a galopar hacia adentro por momentos, para no volverme loco".
En el año 85 recuperó la libertad mediante una amnistía, una década más tarde fue elegido diputado, luego senador. Para el año 2005 ya fue designado Ministro de Ganadería y Agricultura.  En 2009 ganó la elecciones presidenciales con el 53% de los votos.
"Para vivir preciso dos o tres piecitas, una cocina, lo elemental (que) yo con mi compañera lo arreglamos en un momentito” expresa Pepe “si tengo pocas cosas, necesito poco para sostenerlas. Por lo tanto, mi tiempo de trabajo que dedico es el mínimo. ¿Y para qué me queda tiempo?. Para gastarlo en las cosas que a mí me gustan. En ese momento creo que soy libre", argumenta el presidente.


---------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 17/11/2.012
17/11/2012 01:49. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- SON DE SEU -

 

Este pasado sábado he tenido la fortuna de asistir a un concierto de la orquesta de música folk SON DE SEU, ya sabía de su buen hacer, pero no había podido disfrutar de su directo, y he quedado tan enamorado de su música, que me he sentido motivado para publicar este texto y estos vídeos, esperando que a l@s visitantes de este espacio os guste, y lo disfrutéis tan intensamente, como lo he hecho yo...

Y que viva la música de esta bonita y bendita tierra gallega, que me ha visto nacer, y en la que deseo seguir viviendo, y morir en paz. Y muchas gracias a personas como Rodrigo Romaní y tantas otras, que tanto hacen, y tan bien, por nuestra música folk.

-----------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 19/11/2.012

19/11/2012 11:48. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- LOS MALVADOS SOLO SE SIENTEN BIEN CUANDO FINALIZAN SUS MALDADES -

20121120011348-exalcaldesa-mexicana-asesinada.jpg

 

Asesinada y torturada una exalcaldesa mexicana, que sufrió ataques anteriores, en una de los cueles murió su marido

 

20/11/2012 01:13. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- SOY INDEPENDIENTE -

20121120120659-blog.jpg

 

ME HAN LLAMADO PARA ENTREVISTAS, PARA SUBIR A RECOGER UNA PLAQUITA, ME HAN MANDADO CORREOS PARA QUE ME IMPLIQUE EN NO SE QUE y NO SE QUE MÁS...
Pero es que yo soy independiente, y a los mismos que me llaman seguiré dando de empujones, por qué son insensibles al sufrimiento de los demás, por qué se ríen de las desgracias ajenas, por qué no miran atrás cuando se les llama... POR QUÉ SON LO QUE SON...
Todo esto lo digo por este mi blog. http://nucho.blogia.com/ que ya va por las mucho más de 100.000, visitas.
Y LAS GRACIAS NO SE LAS TENGO QUE DAR A ELLOS PRECISAMENTE, sino a todos vosotr@s que día a día me animáis para que siga y siga.

-----------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 20/11/2.012

20/11/2012 12:05. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- 20 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA -

20121120183852-dia-infancia-nueva.jpg

 

Y NO HEMOS AVANZADO NADA EN SU CUIDADO, y EN RESPONSABILIZARNOS DE SU FUTURO. LA INFANCIA ES NUESTRA MAYOR INVERSIÓN, PERO POR EL MUNDO A DIARIO, SE PUEDE VER y NOTAR NUESTRA DESATENCIÓN HACIA ELLA.

La visibilidad de la infancia
La conquista de la individualidad
La clase social
La higiene, la salud, la mortalidad infantil
La educación
El juego