Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.
- AHORA SE ENTIENDE PORQUE LOS CHINOS ENCUENTRAN APARCAMIENTO EN CUALQUIER SITIO... JEJEJE -
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 03/03/2.011
- LOS LOROS TAMBIÉN SE EMBORRACHAN, PARECE SER -
CURIOSIDADES...
Lluvia de loros «borrachos» en el norte de Australia
Al parecer, los pájaros se intoxican por algún tipo de alimento que altera sus funciones motrices.
Decenas de loros aparentemente borrachos están cayendo del cielo y los árboles de una ciudad del norte de Australia, mientras los veterinarios que tratan a las aves investigan la causa del fenómeno.
La prensa local informó hoy de que los animales pierden la coordinación, se quedan dormidos y tras ser recogidos, pasan en sus jaulas algo similar a una «resaca».
El extraño fenómeno ocurre cada año en la localidad de Palmerton, en el estado australiano del Territorio del Norte, pero hasta ahora nunca en tal cantidad.
«Parece que están como ebrios. Se caen de los árboles porque es como si hubieran perdido la coordinación, saltan y no atinan con las ramas», aseguró Lisa Hansen, una cirujana del hospital veterinario de Palmerton.
Hansen explicó que los pájaros quedan intoxicados por algún tipo de alimento que altera sus funciones motrices, como volar.
Luego se ponen enfermos como si se estuvieran recuperando de una noche de gran consumo de alcohol, y para contrarrestar los síntomas se les administra un potaje con fruta a modo de reconstituyente.
«Se quedan postrados sobre el suelo de la jaula y descansan la cabeza a un lado, también se enrollan en una esquina o se esconden bajo unas hojas», dijo la veterinaria.
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre qué tipo de intoxicación se trata, pues algunos piensan que debe ser una planta y otros creen que se trata de un virus.
Hansen explicó que los «loros borrachos» están cayendo a jardines y carreteras, y en algunos casos pasan varios días en cuidados intensivos antes de que hayan recuperado la facultad de volar.
http://www.lavozdegalicia.es/genteytelevision/2010/06/02/00031275472138734620300.htm
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 03/03/2.011
- E D I T O R I A L -
Estos últimos días se nos amenaza con un incremento general en el precio de los alimentos, nuestro gobierno en particular (el español), y también me supongo que los demás por el mundo, solo se ocupan DE PROHIBIR en todos los campos… en el de los fumadores (que yo no lo soy por fortuna), en Internet (que como sigamos así habrá que pagar por solo hacer clic), en los deportes de la caza y la pesca y muchos otros (que casi cualquier forma de practicarlos es ilegal), etc. etc. etc. ¿ Porque no controlan entonces a los especuladores en un sector tan importante como el de la alimentación ?. ¿ Será como siempre porque en los consejos de administración de las multinacionales, o en el reparto de acciones de las mismas, están algunos de los influyentes y poderosos que nos gobiernan ?. Y claro para pagar esos favores, emiten y promulgan leyes después, que solo benefician, o desde luego nunca perjudican, a todo este conjunto casi sin fin de especuladores, que pululan en casi todos los ámbitos y estamentos de las sociedades modernas.
A todo esto pues de la banca, mejor prefiero ya no opinar, que ya todos sabemos como se maneja, y lo bien que sabe aprovechar para su beneficio "toda la letra pequeña", de los documentos que nos hace firmar.
Bueno sería que en vez de PROHIBIR tanto y tanto, nos ofrecieran algo por una vez digo yo, algo más de dignidad por parte de los políticos que forman parte de nuestros gobiernos, algo más de solidaridad referente a bajarse sus sueldos y aumentar su dedicación (como en realidad están haciendo y pidiendo ellos, al resto de los trabajadores), algo más de honradez que ya se ve y se nota su ausencia en casi todos y cada uno de ellos, en fin... que los ciudadanos pedimos algo más de decencia a los políticos en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades.
Las recientes revueltas en el mundo árabe (sobre todo), están causadas por algo, pues que tomen nota los que ostentan el poder, porque si siguen con sus excesos, puedo que algún país que no sea para nada árabe, haga también su revolución de reclamaciones; en ISLANDIA (sin ir más lejos), ya lo han hecho y lo siguen haciendo.
Cordiales saludos a todos los lectores de este espacio que administro, gracias por su paciencia al leer lo que publico, y también por sus comentarios (aunque tengo que decir que desearía que me dejasen más), pero bienvenidos sean los que me redacten aunque sean pocos como digo.
--------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 06/03/2.011
- DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER -

El día 8 de este mismo mes de marzo de 2.011 es... si lo lees antes o el mismo día, o ha sido si lo lees después, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Permitidme que como homenaje le dedique de nuevo estos versos, que hace un tiempo he escrito, como admiración que siento por la mujer, y por todo lo que representa y representará, en este mundo que más bien, y todavía e injustamente lo es más de los hombres que de ellas.
Desde este espacio mis saludos a todas, y repito que mi admiración por ser madres, cuidadoras, educadoras, consoladoras, amantes, administradoras, siempre en su mayoría trabajadoras, y etc. etc. etc.
----------------
- LA MUJER -
La mujer, fascinante ser
que tan contradictorio es
y tan necesario después
que encanta casi sin saber
ya que por algo es mujer...
siempre es la inspiración
la letra de una canción
de un cuadro el motivo
de un poeta el objetivo
el latido de un corazón.
La mujer, fascinante ser
que al hombre hace pensar
que a alguno hace llorar
y a alguno padecer
ya que por algo es mujer...
a veces es presuntuosa
y a veces es mimosa
a veces imprescindible
pero siempre es increíble
porque siempre es hermosa.
La mujer, fascinante ser
que hace girar el mundo
que en menos de un segundo
el sentido hace perder
ya que por algo es mujer...
necesaria para todo
a veces el incomodo
de todos los rechazados
de todos los no amados
de algunos, de algún modo.
La mujer, fascinante ser
que dice o no la verdad
que combate la soledad
que algo suele ofrecer
ya que por algo es mujer...
a veces solo amor
a veces también dolor
y a veces compañía
y a veces rebeldía
pero evitando lo peor.
La mujer, fascinante ser
a veces algo indecisa
de una bonita sonrisa
que siempre se hace querer
ya que por algo es mujer...
a través de la historia
siempre la viva memoria
de argumentos de novelas
motivos de cantinelas
y de mi dedicatoria.
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 06/03/2.011
- Y DESPUÉS LA CLASE POLÍTICA SE QUEJA DE QUE LOS ODIEMOS -
Nikki Sinclaire la diputada británica que ha tenido la buena salud mental de denunciarlo
Fichar, huir y cobrar dietas
Una práctica extendida entre los europarlamentarios
Internacional | 09/03/2011 - 13:14h Aiats Agustí / Javier Dale
Eurodiputados en contra de ’Estrés-burgo’
Si se tratase de una película, tomaría prestado el título de una comedia de Woody Allen: ’Toma el dinero y corre’. La eurodiputada por los West Midlands, Nikki Sinclaire, denuncia en el diario News of the World la costumbre de muchos eurodiputados: fichar y huir para cobrar las dietas.
En una investigación llevada a cabo por el diario inglés se revela la rutina de algunos viernes en Bruselas y Estrasburgo. Los parlamentarios llegan, fichan y en menos de media hora se plantan en el aeropuerto para coger un vuelo.
Por ejemplo, Jolanta Hibner hacía rodar su maleta en el parlamento poco antes de las ocho de la mañana del 21 de enero y fue fotografiada en el aeropuerto de Bruselas 22 minutos después, lista para volver a su Polonia natal. Los europarlamentarios ingleses Peter Skinner y Robert Sturdy registraron su entrada en Bruselas y llegaron a tiempo a coger el Eurostar de las 8:29 de la mañana para llegar, dos horas más tarde, a la londinense estación de St. Pancras.
Sinclaire ha colgado las fotos para denunciar esta práctica, según ella, corrupta y para dar a conocer en qué invierten el dinero los contribuyentes ingleses. Pero las normas comunitarias no lo incluyen como algo ilegal, según explica el portavoz de otra de sus señorías, la portuguesa Figuereido
Las fotos en cuestión fueron tomadas el viernes día 21 de enero, cuando el parlamento estaba cerrado, la cámara abre 134 dias al año y ninguno cae en viernes. Sinclaire declara: "Un europarlamentario puede cobrar su dieta solo cuando asista a reuniones oficiales. Y no había ninguna de ese tipo el viernes 21".
Los parlamentarios tienen unos sueldos de 94.200 euros anuales sin incluir dietas. El sueldo medio de un europarlamentario es de 6.200 euros netos al mes, más dietas, gastos de viaje y otros extras.Si cada una de sus señorías ficharan 37 viernes adicionales, cada uno ganaría la friolera de 11.107 euros más al año.
El diario anuncia que antes de las siete de la mañana ya había una cola de diputados dispuestos a fichar. Antes de las diez más de un tercio, 54, de los parlamentarios llegaron con bolsas y maletas. Como mínimo 25 dejaron el parlamento poco después y fueron vistos en el aeropuerto o en la estación del Eurostar.
"Mucha gente no gana tanto dinero ni en una semana, pero algunos europarlamentarios lo ganan en menos de una hora, los contribuyentes deberían saber como se gasta su dinero" afirmó Sinclaire, eurodiputada bastante antieuropeísta que considera que Inglaterra debería abandonar la UE y que el país debería, solamente, ser gobernado por Westminster.
235 euros por ciudadano
Precisamente una de las europarlamentarias ’cazadas’ por Sinclaire, la socialista española Eider Gardiazabal, nieta del ex presidente del PSOE Ramón Rubial, explicaba hace unos meses en un chat en ’El Mundo’ que la UE le cuesta a cada ciudadano de la Unión 235 euros anuales. "La verdad es que no es una cifra elevada, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de cosas que conseguimos financiar con ese dinero", añadía entonces.
En ese mismo encuentro digital, explicaba que su motivación para ir en las listas europeas del PSOE se explicaba por una "cuestión de valores, de compromiso con unas ideas, de dedicación absoluta las 24 horas del día y de por supuesto ser votada por los ciudadanos y ciudadanas".
http://www.lavanguardia.es/internacional/20110309/54124545549/fichar-huir-y-cobrar-dietas.html
--------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 11/03/2.011
- QUE TOMEN NOTA LOS DICTADORES Y LOS QUE DICEN NO SERLO TANTO... "EN TEORÍA" -
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 12/03/2.011
- AMOR DULCE y AMOR AMARGO -
Mi amor virtual
ha resultado ser fantasía
y ha resultado ser irreal
y yo no lo quería…
pero has sido tu mujer
la que has buscado un pobre motivo
para alejar de ti mi querer
para maltratar mi corazón, casi cautivo...
la última vez que he hablado contigo
he notado una total desgana
y me ha faltado tu cariño y tu abrigo
y a saber que más me faltará, mañana...
será pues mejor que siga con mi vida
y sin ti ya en mi camino
y trataré de curar la herida
que me habéis hecho tú, y mi destino…
y si algún día volvieras a solicitarme
creo que tu llamada no atendería
porque creo que nunca has de amarme
y porque creo que nunca te amaría.
En el pasado, alguna vez he soñado contigo
y escribiendo versos en poesías sinceras
te lo he dicho, como ahora te lo digo
aunque no sabía entonces como eras…
me manifestaste que tu vida era complicada
y que te concediese un tiempo me dijiste
no pensaba que de una forma tan descarada
jugases conmigo al despiste.
Todos podemos pedir consejos
sobre todo aquello que queremos
pero tu has ido con alguno que te han dado, tan lejos
que me parece que difícil será ya, que nos encontremos.
A otra mujer le he visto imágenes de santos
colocadas en su habitación
no se cuantos rezos… cuantos
habrá dicho y hecho, para obtener de nuevo mi atención.
Cuando las mujeres discuten por un hombre
todos siempre algo perdemos
y a veces incluso se mancha nuestro nombre
por culpa de promesas hechas, que ahora no creemos…
y es que a veces el que nos hace prometer
es el que no cree en casi nada
pero sabe muy bien como proceder
porque ha sido amaestrado, para llevar a cabo su jugada.
Diré que también alguna mujer me ha invitado al amor
de una forma repentina, y muy indecente
pensando equivocadamente a lo mejor
que estaría casi desesperado, y por ello impaciente…
pero en verdad digo que se ha equivocado
pues yo pienso que solo hay una forma de amar
y es desde el conocimiento, y con complacencia y agrado
y sin prisa y sin pausa, para poder así mejor disfrutar.
Tristeza de amor
dice la letra de una conocida canción…
pero por todo esto, tristeza y dolor
digo yo, en mi corazón.
El parecido con la realidad es pura coincidencia, ¡ quizás !,
o no, eso puede que yo no lo aclare, ¡ jamás !.
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 14/03/2.011
- EL SER HUMANO ES UN ILUSO -
Décima compuesta por mí para la buena de Sabela Pérez, para que la publique en Facebook, en su valiente y permanente lucha contra el bullying y el mobbing.
-EL SER HUMANO ES UN ILUSO-
El ser humano en su abismo
se hace daño permanente
siendo un ser imprudente
se abandona al egoísmo
y mal se educa a si mismo
permitiendo el abuso
y vive así recluso
de su propia identidad
y es que a veces su maldad
le convierte en un iluso.
---------
Senén Campos Maceiras
A Estrada 16/03/2.011
- PELIGRO PARA JAPÓN Y PARA MUCHOS MÁS PAÍSES -
DEVASTACIÓN EN JAPÓN
El responsable de descontaminar Chernóbil asegura que no se aprendió de los errores...
EFE 16/3/2011 Actualizada a las 21:24 h
El responsable de descontaminar Chernóbil de 1986 a 1991, Yuli Andreev, considera que la situación que se vive en la central nuclear japonesa de Fukushima demuestra que no se han aprendido las lecciones del accidente en la antigua Unión Soviética.
A su juicio «no se ha aprendido de los errores», ya que dejar en manos de los operarios de una compañía privada una situación crítica como la de Fukushima es una temeridad, porque éstos carecen de preparación para enfrentarse a una emergencia de semejante magnitud.
«Los operarios nucleares no están preparados para solventar una emergencia de estas características. Es necesario crear un grupo internacional especializado en este tipo de situaciones para aprender de otros desastres, como Three Mile Island (EEUU) o Chernóbil», explicó.
Este cuerpo internacional de intervención de emergencia para accidentes nucleares debería contar con una estructura independiente de la industria nuclear y del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
«Aunque parezca extraño, la industria atómica no está interesada en aprender las lecciones de las catástrofes nucleares. Porque cualquier mención sobre una catástrofe hace que caiga en picado la imagen pública de la energía atómica. Por eso tratan de ocultar cualquier mención a un escenario catastrófico», subrayó.
El OIEA, a su juicio, «es muy cercano a los intereses de la industria nuclear», porque prácticamente todos sus expertos provienen de empresas del sector o están vinculados de alguna manera con el mismo, por lo que sus apreciaciones deben de tomarse con cautela.
También cree que es un organización «muy débil» para tratar con una situación como la actual ya que depende de la información que le entreguen los estados miembros y del juego de la diplomacia.
Eso la hace poco eficaz en una situación como la actual, en la que es «momento de presionar para obtener datos reales para evaluar lo que pasa», recalcó.
«En una situación así no es tiempo para la diplomacia sino para actuar», lo que debería hacer ese cuerpo internacional especializado en accidentes atómicos.
Andreev, de 73 años, explicó que en abril de 1986 en la planta atómica ucraniana de Chernóbil «se vivió la misma situación»: los operarios carecían de formación para solventar la situación y tuvo que ser el Ejército soviético, del que era oficial, el que crease una unidad científica para gestionar el efecto del accidente nuclear.
De esa experiencia nació Spetsatom, entidad creada para efectuar trabajos de reparación en situaciones de emergencia y para preparar a personal que deba trabajar en condiciones de radiación muy elevada.
Esta unidad de emergencia, de la que fue director, dejó de existir cuando se desmoronó la URSS en 1991, año en el que emigró a Austria, donde trabaja como profesor en la Universidad de Viena y ha actuado también como asesor del Ministerio de Medio Ambiente en cuestiones de seguridad nuclear.
«Después del accidente de Chernóbil, le dije al entonces director del OIEA, a (Hans) Blix, que era necesario crear una organización cuya función fuera tratar con accidentes», pero no lo tuvo en cuenta, afirma.
Sobre el futuro de Fukushima, cree que el escenario más probable es que se produzca algún tipo de fuga radiactiva «no muy poderosa» pero sí prolongada en el tiempo, durante días o semanas, hasta que se estabilice la situación. A su juicio, no se llegará a una escenario devastador de una fusión y reacción en cadena.
«Si hubiera una fuga significativa, las tareas de descontaminación serían muy complicadas, porque es un área muy densamente poblada», apuntó, para agregar que «la zona más cercana a la central sería muy difícil de recuperar».
A su juicio la situación más peligrosa se afronta en el reactor 3, alimentado con «mox», una mezcla de plutonio y uranio que es mucho más peligrosa que el combustible nuclear de otros reactores en esa y otras plantas.
http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2011/03/16/00031300307054135860380.htm
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 16/03/2.011
- LOS MÁS VALIENTES DE FUKUSHIMA -
Los 50 héroes que arriesgan su vida por salvar la de los demás...
Luchan por evitar una catástrofe con medios precarios para esa misión...
B. W. Tokio / Dpa 17/3/2011
Son los héroes de Fukushima, y quizás las primeras víctimas. Unas 50 personas luchan contra reloj en la dañada central frente a un desastre nuclear de consecuencias imprevisibles. Todo parece apuntar que se trata de una misión sin final feliz. El primer ministro, Naoto Kan, elogió a esos trabajadores. Su intervención suicida la han ordenado las más altas instancias.
Los Fukushima 50, según se les llama, gatean, de acuerdo con medios locales, por el laberinto de la instalación y a muy poca distancia de las barras de combustible. Llevan máscara para respirar, y algunos, bombonas de oxígeno. Sus trajes de protección y gorros especiales repelen las partículas radiactivas, aunque no la radiación invisible. Otros 750 trabajadores fueron puestos a salvo. Ayer volvieron 200. Todos arriesgan su salud. Decenas están ya heridos, once por una explosión.
Lo que hacen ahora no figura en ningún manual de instrucciones. Desesperados, intentan con bombas de bomberos, que no están diseñadas para ese fin, inyectar agua en los reactores. Cuando salta el fuego, se ven obligados a retirarse.
¿Por qué arriesgan su vida? Seguramente por la educación en el sacrificio del individuo por la comunidad. Además, «se desarrolla un sentido para la lealtad y el compañerismo cuando se entrena durante años junto con otros», dijo un experto operario norteamericano.
Un hombre, de 59 años, de Shimane, a cientos de kilómetros de Fukushima, se presentó voluntario. Se jubilará en septiembre. «Está cambiando la historia de la energía nuclear, justo cuando estoy a punto de retirarme», justificó.
¿Cuáles son las posibilidades de los Fukushima 50? Tras el accidente de Chernóbil, murieron decenas de los que retiraron escombros. Ahora los 50 se turnan continuamente en las zonas de mayor radiactividad a fin de disminuir la exposición.
http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2011/03/17/0003_201103G17P2992.htm
-------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 17/03/2.011
- ALGO SE ESTA MOVIENDO EN ESPAÑA, MENOS MAL -
Jubilados y viudas exigen la pensión completa con 65 años y 35 cotizados
Europa Press | Bilbao Actualizado jueves 17/03/2011 16:57 horas
Los prejubilados y pensionistas vascos, agrupados en la federación FEVAAS, acompañados por las asociaciones de viudas y otras organizaciones de mayores se han movilizado este jueves en las tres capitales vascas para exigir la pensión completa a los 65 años, con 35 años cotizados.
Este colectivo, que continuará sus manifestaciones y concentraciones hasta mayo, reclama lo que consideran "ingresos justos, sin discriminaciones, tras muchos años de vida laboral".
En cada una de estas movilizaciones, que se ha desarrollado por espacio de una hora, los concentrados han exhibido pancartas y carteles "informativos de las injusticias económicas que, de manera reiterada y permanente, comete el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y otras instituciones con los prejubilados, viudas y demás colectivos de mayores".
En Bilbao, la concentración se ha desarrollado, a partir de las once de la mañana, en la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús, ante las oficinas del INSS y la Seguridad Social, mientras que en Vitoria se ha celebrado en la Plaza de la Virgen Blanca y en San Sebastián ante las oficinas del INSS y la Seguridad Social.
Los directivos de la federación FEVAAS han insistido en que las reivindicaciones de los colectivos de prejubilados, pensionistas y viudas son "muy antiguas y persistentes ante el tratamiento discriminatorio de que son objeto por parte de la Administración".
Por este motivo, han explicado, "miles de prejubilados vascos han presentado demandas judiciales colectivas e individuales en contra del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por considerar inconstitucional la aplicación de coeficientes reductores de sus pensiones, tras haberse retirado de manera anticipada y obligada, con penalizaciones de entre el 6 y el 8% por cada año que les faltaba para cumplir los 65".
Según ha indicado, en el conjunto de España "son más de 450.000 afectados y en Euskadi 40.000, de los cuales 10.000 han presentado demandas judiciales ante los Tribunales para pedir la pensión ’completa’ al cumplir los 65 años, siempre que hayan cotizado más de 35". En ese sentido, han advertido que "el objetivo perseguido es llegar al Tribunal Constitucional con la denuncia de esta discriminación".
Reivindicaciones
Este colectivo reivindica el cobro de la pensión completa, sin penalizaciones, a los 65 años si se han cotizado 35 años, así como poseer representatividad en diferentes órganos de decisión.
Asimismo, reclaman que las viudas puedan cobrar el 70% de la base imponible de sus maridos desde este momento y rechazan "de manera firme la congelación de las pensiones impuesta por el Gobierno".
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/17/paisvasco/1300364622.html
-------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 17/03/2.011
- SI LA CONSTITUCIÓN LO RECONOCE, PORQUE EL GOBIERNO Y LA OPOSICIÓN NO LO PERMITEN -
Derecho recogido en la Constitucion Española
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas
pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo
con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las
plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
-------------------
Zapatero tendrá que explicar por qué rechaza que entregar el piso salde la hipoteca
Europa Press. Madrid.- 21/03/2011 (06:00h)
El portavoz ERC en el Congreso, Joan Ridao, quiere que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explique ante el Congreso de los Diputados por qué el Ejecutivo y el PSOE rechazan modificar las condiciones legales de los préstamos hipotecarios para permitir que la entrega de la vivienda baste para saldar la deuda con la entidad de crédito.
"¿Considera justo el actual marco legal que permite que las personas hipotecadas, tras perder la vivienda que las entidades de crédito valoraron y aceptaron como garantía de pago, sigan siendo deudoras de esta?", reza la pregunta registrada por Ridao.
Este debate tendrá lugar un mes después de que los votos de PSOE y PP ’tumbaran’ una propuesta formulada por los republicanos junto a sus compañeros de grupo parlamentario, IU e ICV, que pretendía lograr un cambio legal en esta dirección. sólo contaron con el apoyo de los dos diputados del BNG, que han registrado en la Cámara Baja una iniciativa similar.
Socialistas y populares aseguraron entonces que la iniciativa, que también reclamaba el reconocimiento del derecho subjetivo y "judicialmente exigible" de todos los ciudadanos a una vivienda, vulneraba las competencias de las comunidades autónomas en esta materia, un argumento que también esgrimieron CiU y PNV para justificar su abstención.
-------------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 21/03/2.011
- ROBAN UNOS 50 METROS DE CARRETERA... JAJAJA -

Unos desconocidos robaron la semana pasada unos 50 metros de carretera recién asfaltada en los accesos a la playa de Mogro, en Miengo (Cantabria).
EUROPA PRESS. 22.03.2011
Unos desconocidos robaron la semana pasada unos 50 metros de carretera recién asfaltada en los accesos a la playa de Mogro, en Miengo (Cantabria).
El tramo sustraído, un pequeño vial con una superficie de unos 150 metros cuadrados, es una servidumbre de acceso a la playa, así como a varias fincas.
Según fuentes municipales, el robo se pudo cometer el miércoles 15 de marzo o el jueves 16, para lo que fue necesario, al menos, una pala para retirar el escombro y un camión para llevárselo.
En declaraciones a los medios de comunicación, vecinos de la zona expresaron su extrañeza por lo sucedido. Una mujer que paseaba por la zona en compañía de un perro se mostró sorprendida por la falta del trozo de carretera, ya que el Ayuntamiento había asfaltado el resto. "Yo toda la vida he vivido en Mogro, y toda la vida he venido a la playa por aquí. El Ayuntamiento ha alquitranado toda la carretera. Pero ese trozo no lo sé", señaló.
Preguntada por la posibilidad de un robo, afirmó que si han robado el asfalto "está mal hecho", y apuntó la posibilidad de que fueran gentes de la zona. "¿Quién va a robar la carretera?, como no sean los colindantes, la carretera no la roba nadie", abundó.
Por su parte, otro vecino de Mogro, que esta mañana iba a pescar, también apuntó la posibilidad de que el autor o autores de la sustracción de asfalto hayan sido los propios vecinos de la zona. "Puedo pensar que ha sido esta vecina, esta otra, pero no lo sé", dijo.
El hombre lamentó que "alguien lo haya quitado", cuando hace poco el ayuntamiento arregló el vial. "Esto habrá sido por la noche, habrán metido un camión y una pala, el que lo haya hecho. De día no se hace porque el que viene a hacer eso lo hace de noche, a oscuras, y a sabiendas lo que hace", enfatizó.
Según sus palabras, al autor de este robo le habrá "costado" llevarlo a cabo. "Igual son 100 metros, o por ahí. Yo que vengo por aquí mucho a pescar, he venido cuando estaba ya todo bonito, y al día siguiente ya no estaba", aseguró.
La vía sustraída va a dar a una segunda playa de la localidad de Mogro, que está siendo utilizada por los bañistas, debido a la imposibilidad de utilizar la primera por la masiva afluencia de gente. "Esto se pone a reventar, y me imagino que hay alguien que no le guste que en verano venga tanta gente", añadió.
http://www.20minutos.es/noticia/996800/0/
--------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 22/03/2.011
- LOS BANCOS, SIEMPRE LOS BANCOS TAN EGOISTAS E INTERESADOS, NO IMPORTÁNDOLES A QUIENES SE LLEVEN POR DELANTE EN SUS EJECUCIONES -
José Luis 1 – Banco Santander 0
El Banco Santander iba a subastar ayer la casa de José Luis Burgos, afectado por una escoliosis que le impide trabajar y cuya batalla contra el desahucio contamos en periodismohumano hace una semana. Pero no ha sucedido; a última hora la entidad bancaria ha comunicado al afectado, sentado en huelga de hambre en la puerta de las oficinas principales del Santander en Barcelona, que paraba la venta a tenor de “la campaña mediática iniciada”. Le ofrecen 90.000 euros como indemnización del seguro que hasta ahora le negaban; José Luis ha dicho que no.
“Estaban esperando a que tirara la toalla, a que me fuera debilitando y perdiera la fe. Han jugado a no decirme nada al pasar por la puerta, a no darme los buenos días, a ignorarme…”, hasta que ayer por la tarde, uno de los directivos que tantas veces había pasado por su lado salió a la puerta e invitó a José Luis a acceder a las oficinas para hablar.
El caso de José Luis se resume rápido: sufre una poliomelitis que le ha obligado a usar prótesis para andar desde niño pero que nunca le ha impedido trabajar y comprarse una casa; ha sido otra enfermedad posterior, una escoliosis grave, la que le ha dejado oficialmente fuera del mercado laboral. En condiciones normales, el afectado hace uso de la indemnización del seguro contratado con la hipoteca para poder terminar de pagar la casa, pero en este caso el Banco Santander le negaba el seguro acusando a José Luis de no haber avisado de su poliomelitis (perfectamente visible y que nada tiene que ver con su discapacidad).
El caso se ha hecho público y, llegado el momento de la subasta, el Banco ha cambiado de argumento para solucionar la situación. Según el documento por el que la entidad solicita formalmente la suspensión de la subasta, al que hemos tenido acceso, José Luis Burgos no ha presentado lo necesario para que se haga efectiva la póliza. De acuerdo con la versión actual del banco, el afectado ha acreditado un “Grado de dependencia 2″, certificado por la Generalitat de Catalunya, pero no la “invalidez absoluta permanente”, que es un certificado de la Seguridad Social y el término exacto que consta en la póliza, tal y como hemos podido comprobar. Sin embargo, el propio procurador del banco admite que “el Grado de Dependencia Dos puede ser equiparado a la Invalidez Absoluta Permanente (…) quedando cubierta ésta por el correspondiente seguro”.
Es decir, que, según el banco, todo el problema hasta ahora es que José Luis había presentado el papel equivocado y ellos no se habían dado cuenta hasta que se han puesto a investigar su historial en la Generalitat. José Luis considera que “como han visto que esconder la polio es imposible y que fue una excusa que pensaron a la ligera, ahora vienen con esto”, dice.
La reunión entre José Luis y los directivos del Banco Santander ni terminó en acuerdo ni fue amigable. El banco dice que, cuando presente la documentación en el nuevo plazo que le han dado, se harán efectivos los 90.000 euros de la póliza. “¿Usted se cree que yo soy un pardillo?”, contestó José Luis al directivo enviado a la reunión. “Eso es la mitad de lo que queda por liquidar de la hipoteca, que son 180.000″, según sus cuentas, porque ahora tendrá que hacer frente a 32 cuotas impagadas y sus intereses, con lo que si se le abonaran los 90.000 euros, éstos irían por completo a tapar ese acumulado.
Se puede decir que José Luis le ha metido un gol al banco, pero quiere más. “Quiero que me paguen hasta el último centavo con caracter retroactivo, además de una indemnización por todos los gastos que me ha acarreado esta batalla legal y personal; he tenido que pedir mucho dinero a amigos para poder hacerlo”.
Ayer durmió “todo lo que pudo” en casa para recuperar fuerzas, aunque seguirá sin comer, y hoy tiene previsto volver a la puerta del Banco Santander, “donde me pienso quedar todas las Navidades hasta que cumplan con su deber”. A pesar del gesto de acercamiento de la empresa, José Luis está muy enfadado: “en lugar de arreglarlo todo de un plumazo, que para ellos es fácil con todo el dinero que tienen, escatiman hasta el último momento, para putearte y dejarte claro quién manda… Son unos usureros, hasta cuando se ven contra las cuerdas”. El partido no ha terminado.
http://periodismohumano.com/economia/jose-luis-1-banco-santander-0.html

"He permanecido 12 días con frío, hambre, cansancio...
ha sido terrible" dice José Luis (M.F.)
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 23/03/2.011
- POR FIN QUE SE HACE ALGO DE JUSTICIA EN ESTE PAÍS -
La Audiencia Nacional declara nulo el Canon Digital
Jueves 24 de marzo de 2011...
Por fin tenemos una buena noticia en España. Después de varios años de atracos sistemáticos a todos los usuarios que el Gobierno ha amparado, defendido e incluso apoyado con vehemencia, la Audiencia Nacional ha anulado el Canon Digital. En este enlace tienes la Nota de Prensa sobre la sentencia de la propia Audiencia Nacional.
El Gobierno de Zapatero y sus cómplices cejateros miserables han estado robando a todos los españoles, según se deduce de la sentencia, durante años cobrándoles un impuesto revolucionario ilegal, injusto. Lo más curioso del caso es que nos llaman piratas a nosotros.
El canon ya recibió su herida de muerte hace unos meses con la sentencia que declaraba ilegal el cobre del canon a empresas, gracias a los desvelos de una empresaria informática de Barcelona. Y hace casi un año la Unión Europea ya cuestionaba la aplicación del canon en nuestro país.
Me entran muchas ganas de escribir algo así como... ¡ que os den por el culo, mamones !, pero no sé si en su caso supondrá un piropo y un halago. De hecho mamar de todos los contribuyentes es lo que han estado haciendo estos seres repugnantes y nauseabundos que viven a nuestra costa.
Poco a poco y pasito a pasito la justicia, la lógica y en sentido común van desenmascarando a toda la panda de l........s que tenemos a nuestro alrededor que no hacen otra cosa que inventar leyes contra todos los ciudadanos para poder vivir sin dar golpe a costa de la sangre el sudor y las lágrimas del resto.
Actualización: La desvergonzada ministra Sinde ha declarado tras conocer el fallo que "la sentencia no altera sus planes" Iba a continuar con palabras como l........s, robo, atraco, mafia, Ali Baba, 40 ladrones y algunas más, pero estoy demasiado indignado para continuar. Construye las frases tú mismo.
http://www.esperantia.com/2011/03/la-audiencia-nacional-declara-nulo-el.html
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 24/03/2.011
- REGALO CATARRO, O GRIPE, O NO SE QUE, A QUIEN LO DESEE -
REGALO CATARRO TREMENDO A QUIEN LO ACOJA, Y SI EL DESTINATARIO ESTA LEJOS PUES NO IMPORTA, QUE HASTA ME BRINDO A PAGAR TODOS LOS PORTES...
--------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 25/03/2.011
- EL EDIFICIO QUE SE ACOSTÓ AL HACERLE COSQUILLAS EN LOS PIES -

QUE CURIOSO, TODO UN EDIFICIO DECIDIÓ ACOSTARSE PORQUE LE HICIERON COSQUILLAS EN SUS PIES. HABÍA 60 VECINOS DURMIENDO Y NO LES PASÓ NADA , SÓLO CAYERON DE LA CAMA. DIEZ ERAN MUJERES EMBARAZADAS.
Shangai: cedió el suelo y un edificio se "acostó"
A eso de las 5:30 am, casi terminado, un edificio de nueva construcción en Shanghai se desplomó, matando a un trabajador. Como se puede ver en las fotos, el edificio de apartamentos de 13 pisos se derrumbó con espacio suficiente para escapar de lo que habría sido un efecto dominó mucho más destructivo, si llega a tocar a otras estructuras que hay en el complejo de 11 edificaciones.
El complejo, conocido como "Lotus Riverside", cuenta con un total de 629 unidades, 489 de los cuales ya se han vendido. Ahora los compradores están reclamando para recuperar su dinero, y las autoridades están haciendo esfuerzos para tranquilizarlos. Los activos del promotor del proyecto, Shanghai Meidu Property Development Co. han sido congelados, y los funcionarios de la ciudad aseguraron que las cantidades para pagar a los compradores de las viviendas estaban seguras, de acuerdo con un comunicado en el sitio Web del gobierno municipal (en chino). Una asociación se ha creado por parte de los compradores de Lotus Riverside, y más de la mitad de ellos se habría reunido con un grupo de abogados y funcionarios, para que les ayuden a negociar con el promotor, según el comunicado.
Mientras tanto, la causa del accidente está bajo investigación, y el promotor, el contratista, y nueve personas no identificadas de la empresa de gestión, han sido detenidas.
Un representante de Shanghai Meidu, no pudo ser contactado para hacer unos comentarios al respecto.
El desastre podría revelar algunos hechos incómodos acerca de las prácticas frecuentes de construcción en China, donde los edificios se levantan a toda prisa por los trabajadores migrantes no cualificados en gran medida, y las constructoras pueden tener la tentación de tomar atajos.
De acuerdo con el Diario de Shangai, las primeras investigaciones atribuyen el accidente a las excavaciones para la construcción de un garaje junto al edificio que se derrumbó. Grandes cantidades de tierra fueron removidas y depositadas en un vertedero junto a un arroyo cercano, el peso de la tierra redujo la orilla del río casi cerrándolo, provocando que el agua se filtrará en el subsuelo, y creando así una base de barro junto a los cimientos, lo que hizo que la construcción se cayera.
El South China Morning Post "señaló que los pilares utilizados en el desarrollo de Lotus Riverside, hecha de pilotes pretensados de hormigón prefabricado, están fuera de la ley en Hong Kong, debido a que no son lo suficientemente fuertes para soportar el tipo de edificios ultra-altos que son comunes en Hong Kong. Pero en la China continental, se utilizan a menudo porque los edificios no suelen ser tan altos allí.
Los problemas de calidad desde hace tiempo, son frecuentes en la construcción en China, a pesar de que parecen ser más evidentes en las zonas rurales y pequeñas ciudades, no en las grandes metrópolis como Shanghai y Beijing. Cuando los edificios escolares se derrumbaran por el terremoto de Sichuan del año pasado, un número de padres criticó la construcción de mala calidad para la creación de "edificios tofu", que cayeron mientras que otras estructuras cercanas, fueron capaces de resistir el impacto del terremoto. Más recientemente, los medios de comunicación estatales informaron que varias represas a lo largo del río Amarillo se encuentran en peligro de colapso, una situación atribuida a las prácticas de construcción de mala calidad, malversación de fondos, y a la contatación de trabajadores no cualificados.
Mirá todas las fotos en el siguiente enlace, así como la noticia en su formato original.
http://www.mdzol.com/mdz/nota/142998-Shangai-cedi%C3%B3-el-suelo-y-un-edificio-se-acost%C3%B3/
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 27/03/2.011
- EL PASADO A VECES NO NOS DEJA VIVIR, NI AUN TENIENDO TODOS LOS MEDIOS PARA NO PENSAR EN ÉL -
James Dean sufrió abusos siendo un niño, según confesión de Elizabeth Taylor...
Los Ángeles (EEUU), 25 mar (EFE).- El mítico James Dean sufrió abusos a la edad de 11 años, según reveló la recientemente fallecida Elizabeth Taylor en unas declaraciones realizadas hace 14 años, cuyo contenido no ha sido desvelado hasta ahora por un pacto con su entrevistador.
Así lo explica Kevin Sessums en la publicación The Daily Beast, donde da detalles de la entrevista que le hizo a Taylor en su residencia de Bel Air (Los Ángeles, California) en 1997 para la revista Point of View.
"Amaba a Jimmy. Te voy a contar algo, pero es ’off the record’ (declaraciones que no se pueden publicar ni atribuir a la persona que las realiza) hasta que me muera ¿vale?" le dijo entonces Taylor, fallecida el miércoles a los 79 años en el hospital Cedars-Sinai, de Los Ángeles, víctima de una insuficiencia cardíaca.
"Cuando Jimmy tenía 11 años y su madre murió, comenzó a sufrir abusos por parte del pastor (de su iglesia). Creo que aquello le persiguió durante el resto de su vida. De hecho, sé que fue así. Hablamos mucho sobre ello", explicó la actriz, que compartió escenas con Dean en "Gigante" (1956), de George Stevens.
La actriz reveló que durante el rodaje de "Gigante", "pasábamos muchas noches en vela hablando y hablando, y esa fue una de las cosas que me confesó".
Taylor recibió sepultura en el mismo cementerio en el que yace su amigo Michael Jackson, el Forest Lawn de Glendale, en Los Ángeles, donde la familia celebró ayer un funeral en la más estricta intimidad.
La familia de Taylor ha pedido que, en lugar de enviar flores, quienes quieran honrar a la actriz hagan donativos a la fundación contra el sida que creó en 1991.
http://es.noticias.yahoo.com/9/20110325/tso-james-dean-sufrio-abusos-siendo-un-n-5bc9ac5.html
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 28/03/2.011
- EN ESTE MOMENTO ESTE ESPACIO YA HA PASADO DE LAS 40.000 VISITAS -
El pasado 11 de diciembre de 2.010 os daba las gracias por las 30.000 visitas, y hasta entonces cada vez que tenía 5.000 más cumplía con este agradecimiento, pero en vista de que de cinco en cinco lo hacía con demasiada frecuencia (afortunadamente), y como no quiero resultar un pesado, pues he decidido dároslas cada 10.000. Por eso mismo ahora y en este preciso momento, os doy las gracias y os agradezco a todas y todos, que hayáis puesto el contador en ya más de...
40.000 VISITAS
Muchísimas gracias de verdad por vuestra estancia en algún momento aquí en este espacio, que con tanta ilusión administro, y gracias igualmente por vuestros comentarios, y ya solo me queda agradecer haber contando con vuestra complacencia y por ello con vuestra confianza, y deseo claro está, tener motivos para poder seguir con este agradecimiento... SIEMPRE.
Bikiños mil desde A Estrada para ellas, y abrazos para ellos.
----------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 29/03/2.011
- HAY MUJERES DE 92 AÑOS QUE TAMBIÉN SABEN DISPARAR (PERO NO APUNTAR), SI NO SE ATIENDEN SUS PRETENSIONES -
Una mujer de 92 años dispara contra un hombre de 53 que se negó a besarla...
Helen sigue teniendo un corazón indómito en su cuerpo de anciana. Como una chica rechazada por el chico que le pone, esta mujer de 92 años, que vive en Fort McCoy, en Florida, no dudó en dispararle cuatro tiros a su vecino cuando este se negó a darle un beso. El objeto del deseo de Helen es Dwight Bettner, de 53 años, que debe de estar como un queso y que, además es un buen vecino, puesto que la anciana se sintió atraida por él desde que empezó a hacerle algunos favores como sacarle la basura o arreglarle algún desperfecto. “Supongo que ella pensó que habría algo más”, ha declarado el bueno de Dwight, quien debió de quedarse de piedra cuando Hellen se presentó en su casa y le pidió un beso, que su enamorado no quiso darle.
Cuando ya no se quedaría de piedra sino acojonado, fue cuando la mujer despechada volvió, esta vez no con carmín en los labios, sino con una pistola semiautomática, y realizó cuatro disparos que, gracias a que su pulso ya no es el que era, no acertaron en el blanco, que no era otro que la cabeza de Bettner.
Eso sí, en Estados Unidos las leyes son iguales para todos, no importa la edad, y Helen Staudinger, fue arrestada, fichada y enviada a la cárcel donde permanece a la espera de juicio… aunque, mucho nos tememos que, sea cual sea el veredicto, a sus años no se libra de la cadena perpetua.
---------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESRADA - 29/03/2.011
- ES INCREÍBLE LO QUE ES CAPAZ DE HACER EL AGUA -
EL TSUNAMI DESTRUYENDO LA CIUDAD DE KESENNUMA EN JAPÓN...
--------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 31/03/2.011