Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2010.
- PARECE SER QUE COMER CARNE NO ES TAN BUENO -
Razones para no comer tanta carne:
Los peligros de comer carne son variados. Por un lado, la carne -al estar al final de la cadena trófica acumula gran cantidad de sustancias tóxicas: toxinas, colesterol, grasas saturadas, ácido úrico, etc. La cantidad de pesticidas y fertilizantes artificiales: DDT, DES, arsénico (usado en la comida del ganado como estimulante del crecimiento), sulfato de sodio y nitritos (usados para darle a la carne su "fresco" color rojo y altamente cancerígeno), así como todas las sustancias de engorde que se le da al ganado, dejan residuos en la carne que pasan al hombre, eslabón final de la cadena alimentaria. Por otro lado, la penicilina y la tetraciclina, los dos antibióticos más usados a niveles sub-terapéuticos para la alimentación del ganado, son los que están dando origen a mayor número de bacterias resistentes, apareciendo nuevos casos de meningitis, neumonías rebeldes al tratamiento médico.
La grasa de la carne aumenta en un 40% más las posibilidades de sufrir algún tipo de cáncer y un mayor riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y obesidad.
El ácido úrico es el ácido de la orina del animal. ¡Es lo que da a la carne su sabor!. Para neutralizar estos ácidos el cuerpo utiliza reservas de minerales alcalinos, principalmente calcio, de los huesos y dientes. Esto provoca que las reservas de calcio vayan disminuyendo dejando al "hueso poroso" (osteoporosis), conduciendo al desarrollo de la postura curvada, espina dorsal torcida, fracturas espontáneas, etc. Una vez que la neutralización de los ácidos ha ocurrido, residuos de urato de calcio son depositados en los tejidos blandos y calcifican. Estos depósitos son tan duros como piedras y si se forman en las arterias dan lugar a arteriosclerosis o estrechamiento de las arterias, en las lentes ópticas forman cataratas, en los uréteres del riñón y en la vesícula biliar piedras, en la piel arrugas, en las articulaciones artritis, etc.
El cuerpo humano es una máquina compleja. Y, como toda máquina, algunos combustibles son más apropiados que otros para que funcione mejor. Los registros médicos de todo el mundo demuestran sin duda alguna que la carne es un combustible muy ineficiente para echar a andar la máquina humana, y que eventualmente cobra un impuesto muy alto.
Conclusión:
Sin llegar al extremo de obsesionarnos con un estilo dietético, ni de radicalizar nuestras vidas, resulta interesante acercarse a la filosofía existente tras el no consumo de carne, porque devuelve al hombre al lugar que le corresponde en la Naturaleza, sin la prepotencia que arrastramos fruto de dos mil años de tradición judeocristiana, que asume que el hombre es el rey de la creación y cumbre de toda evolución.
Las cosas cambiarían bastante si tuviesemos que matar con nuestras propias manos los animales que nos comemos, porque nos sensibilizaríamos ante el dolor animal; o si tuviésemos que presenciar el diario y horrendo espectáculo de los mataderos, y supiésemos las penalidades que ha pasado el animal del cual nos llevamos la carne a la boca, seríamos conscientes de lo que significa comer carne. Pero en esta sociedad donde todo está compartimentado nos resulta difícil imaginar aquello que no vemos, y la fuerza de la costumbre nos hace no asociar la carne de que nos alimentamos con la vida animal. Sin embargo, nadie que tenga animales domésticos sería capaz de comerse a su perro o a su gato. Lo más lamentable de la situación actual son las enormes dimensiones que ha adquirido la explotación animal, y el hecho de que todo esté supeditado a los intereses económicos. Se estima en cerca de 45 mil millones los animales muertos al año en mataderos para satisfacer la demanda cárnica mundial.
Muchas corrientes naturistas, el ecologismo y las medicinas alternativas buscan precisamente armonizarnos con el entorno e integrarnos mucho más en la existencia de nuestro planeta y de los seres que habitan en él. El respeto a la vida es lo que dignifica nuestra propia vida
----------------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 01/04/2.010
- BANQUEROS -
YO A LOS BANQUEREOS QUISIERA LLAMARLES USUREROS, PERO QUE CONSTE QUE NO LO HAGO DE NINGUNA MANERA... PARA QUE NO ME DEMANDEN EN TIEMPOS DE CRISIS ...
La directiva de la caja eleva su sueldo el 5,2% el año en que la entidad financiera gana el 59% menos.
Los directivos de Caixa Catalunya llegarán a la fusión con Marensa y Tarragona con la hucha de las pensiones llena, en concreto, el 35,3 por ciento más que el año anterior, según consta en el informe de gobierno corporativo remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Desde la entidad explican que este incremento se debe a la actualización y equiparación de los derechos de los directivos nuevos con los antiguos. Los primeros suponen el 80 por ciento del staff.
Frente a los 1,7 millones de euros que la cúpula directiva de la institución catalana declaró en fondos de pensiones en 2008, un ejercicio más tarde esa cifra se había disparado hasta los 2,3 millones.
La retribución a los consejeros ejecutivos y a la dirección general también experimentó una importante subida en 2009 aunque más moderada que la de las pensiones. Mientras que en 2008 la retribución de la cúpula directiva se situó en los 3,8 millones de euros, el año pasado cifra se incrementó el 5,2 por ciento para situarse en los 4 millones de euros.
Esta subida se vio acompañada también de un incremento de las dietas que percibieron los consejeros que pasaron de los 1,19 millones de euros en 2008 a los 1,21 millones de euros en 2009, es decir, el 1,6 por ciento más.
De esta revisión salarial tampoco escapó la retribución del presidente de la entidad. El sueldo de Narcís Serra, que no cuenta con derechos ejecutivos, pasó de los 175.000 euros en 2009 a los 117.800 euros que percibió durante el pasado año, lo que porcentualmente representa un aumento del 1,6 por ciento.
Esta nueva retribución que percibirá el presidente se produce en el mismo año en el que la entidad, que el próximo 17 de mayo tiene previsto llevar a la Asamblea su proyecto de integración con Caixa Manresa y Tarragona, presentó un recorte de su beneficio neto del 59 por ciento hasta los 79 millones de euros y en el que la morosidad marcó un récord al situarse en el 5,3 por ciento.
Hay que recordar que a principios de este año ya se desató la polémica a raíz del incremento de sueldo del 35 por ciento del director general de la entidad, Adolf Todó, para el ejercicio de 2010. El primer ejecutivo ha pasado de cobrar 600.000 a 800.000 euros.
FUENTE: El Economista.es ... del Martes 13 de abril de 2.010.
------------------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 13/04/2.010
- CRISIS TAMBIÉN EN LA SOCIEDAD -
No solo la crisis actual se nota en el capital y en la economía en general, sino también en el comportamiento que mantenemos en sociedad; la perdida de valores salta a la vista de cualquiera que observe un poco en las cercanías, o que se ponga a otear en los horizontes del mundo actual.
- CRISIS EN LA SOCIEDAD -
Gobiernos pendencieros
políticos corruptos
fetos en los basureros
saludos con eructos.
Juventudes desbocadas
vidas enloquecidas
ilusiones truncadas
mujeres muertas o mal heridas.
Incestos, pedofilia, violaciones
niñas y niños desprotegidos
hambre en muchas naciones
sacerdotes corrompidos.
Irresponsabilidades instauradas
formalidades desaparecidas
victimas abandonadas
justicias... con sentencias suicidas.
Instituciones que no sirven para nada
llenas de funcionarios de la risa
ciudadanía resignada y maltratada
consejeros sin ideas y con prisa.
Amores que prometen fantasía
y después íntimas amigas o queridas
buenos negocios para la abogacía
y para los hijos desprecios y heridas.
Sectas y religiones
que solo predican la confusión
prometen espiritualidades y salvaciones
pero con sangre y fuego imponen su razón.
La naturaleza es asesinada
el aire está empobrecido
el agua muy contaminada
y asi el buen futuro... está en el olvido.
Y no escribo más ni pienso menos
porque quienes más viven y mejor, son los malos
y quienes más sufren y mueren, son los buenos.
---------------------
SENÉN CAMPOS MACIERAS
A ESTRADA – 17/04/2.010
- VAICHE BOA (LO QUE NOS ESPERA) -
Si la crisis empeora...
El test de estrés del FMI determina que los bancos en ESPAÑA necesitarán 22.000 millones de €uros.