Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2012.
- PUES ES VERDAD -

-----------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 01/08/2.012
- ESPAÑA NO ESTÁ PARA RESPONDER DEL PASADO, PERO BUENO POR NO INTENTARLO QUE NO QUEDE -

Un diputado polaco le reclama a España una deuda de hace 400 años
Se trata de un préstamo de 57,4 millones de euros solicitado por Felipe II
03 de agosto de 2012 15:49
Un diputado polaco reclamó a España el pago de una deuda de235 millones de zlotych (57,4 millones de euros), contraída en el siglo XVI para cubrir los gastos de la Guerra de Nápoles, en un momento en que España se encuentra en una difícil situación económica.
Se trata de un préstamo de 430.000 ducados de oro, solicitado por el rey Felipe II de España (1527-1598) a la reina de Polonia, la italiana Bona Sforza (1494-1557), para cubrir los gastos de la guerra entre España y Francia por el Reino de Nápoles. El préstamo no fue devuelto en su totalidad. Al frente de esta iniciativa se encuentra el diputado Marek Poznanski, de 28 años y perteneciente al Movimieto Palikot (izquierda), que dirigió la petición al ministerio polaco de Asuntos Exteriores que debe estudiar el caso. Según la página web del diputado, un ducado de la época estaba hecho con 3,5 gramos de oro. Teniendo en cuenta el valor actual del metal amarillo, el préstamo se eleva a 57,4 millones de euros, sin contar los intereses.
Polonia, que intentó recuperar esta deuda hasta el siglo XVIII, solo consiguió obtener el 10% de la suma prestada. Según historiadores, el conde de Felipe II, que quería evitar el pago de la deuda, habría envenenado a Bona Sforza, muerta en el exilio, en Bari (Italia). Juristas, citados por los medios polacos, mostraron su escepticismo ante la posibilidad de recuperar la deuda, dado el tiempo transcurrido y los cambios ocurridos en ambos países. El diputado remarcó que España pudo recuperar recientemente un tesoro de 500.000 piezas de oro y plata de 17 toneladas de peso. España recuperó el tesoro, encontrado en un barco español hundido en 1804, tras cinco años de batallas legales con la empresa estadounidense Odyssey, especializada en la recuperación de restos y que descubrió el navío.
----------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 03/08/2.012
- VENGANZA -
Abuela abuela... jajaja
- FELIZ DÍA MUNDIAL DEL ORGASMO FEMENINO -

COMO TODOS LOS ORGASMOS FEMENINOS SON DISTINTOS y POR DISTINTO MOTIVOS, PUES VENGA FELIZ DÍA A TODOS ELLOS
-------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 08/08/2.012
- VORACIDAD y DEPREDACIÓN EN CÁMARA LENTA -
Batum no tienes perdón...
- EL PASADO NUEVE DE ESTE MES DE AGOSTO SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS -

Los pueblos indígenas: pobreza y bienestar
Injusticia perpetua
Los pueblos indígenas padecen las consecuencias de la injusticia histórica, a saber la colonización, la desposesión de sus tierras, territorios y recursos, la opresión y la discriminación, así como la falta de control de sus propios modos de vida. Los Estados coloniales y modernos, en la búsqueda del crecimiento económico, les han denegado ampliamente su derecho al desarrollo. De resultas de ello, los pueblos indígenas suelen perder ante actores más poderosos y se convierten en los grupos más empobrecidos de sus países. La tercera parte de los pobres del mundo. Los pueblos indígenas siguen siendo los más numerosos entre los pobres, los analfabetos y los desempleados. Los pueblos indígenas suman unos 370 millones. Pese a que constituyen aproximadamente el 5% de la población mundial, los pueblos indígenas constituyen el 15% de los pobres del mundo. También representan la tercera parte de los 900 millones de indigentes de las zonas rurales. Suicidio, violencia y encarcelamiento. El hábito de fumar y el uso indebido de estupefacientes son muy comunes entre los pueblos indígenas; también son altos los porcentajes de suicidio y encarcelamiento. Estos problemas se acentúan más en las zonas urbanas, donde los pueblos indígenas están apartados de sus comunidades y culturas, y pocas veces son plenamente aceptados como miembros de la sociedad dominante en pie de igualdad. También hay más probabilidades de que entre los pueblos indígenas se registren delitos violentos. Un problema también en los países desarrollados. El bienestar de los pueblos indígenas es un problema no sólo en los países en desarrollo. Incluso en los países desarrollados, los pueblos indígenas casi invariablemente están a la zaga de la población no indígena en la mayoría de los indicadores del bienestar. Su esperanza de vida es más corta, la calidad de los servicios médicos y la educación es más baja y sus tasas de desempleo son más elevadas. Un niño aborigen nacido hoy día en Australia tiene una esperanza de vida de casi 20 años menos que un compatriota no aborigen. La obesidad, la diabetes tipo 2 y la tuberculosis son actualmente problemas de salud graves entre los pueblos indígenas de los países desarrollados. Ser indígena es ser pobre. Estudios de las condiciones socioeconómicas de los pueblos indígenas de América Latina demuestran que ser indígena equivale a ser pobre y que con el tiempo esa situación se ha perpetuado. Aun cuando hayan podido acumular capital humano (es decir, oportunidades de educación o capacitación), no pueden convertirlo en ganancias significativamente mayores ni reducir la pobreza que los diferencia de la población no indígena. Esta conclusión es válida para los países cuyos pueblos indígenas constituyen una pequeña fracción de la población general, como México y Chile, así como en países en que una gran parte de la población es indígena, como en Bolivia. Se podrán encontrar más datos e información sobre diferentes países en la publicación y en las fichas descriptivas regionales adjuntas. El informe sobre la situación de los pueblos indígenas del mundo fue elaborado por siete expertos independientes y producido por la secretaría del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.
Para información adicional, véase: www.un.org/indigenous
---------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 11/08/2.012
- SALVAR AL PUEBLO MASAI -

Queridos amigos y amigas,
En cualquier momento, una empresa organizadora de caza mayor podría cerrar un acuerdo que supondría la expulsión de más de 48,000 miembros de la famosa tribu de los Masai de sus tierras, y así permitir que reyes y príncipes de Medio Oriente cacen leones y leopardos. La firma del acuerdo podría ser inminente, pero según opiniones de expertos si actuamos ahora podríamos frenar el expolio del Serengeti.
La última vez que esta misma empresa les echó de sus tierras para dar vía libre a cazadores ricachones, la policía reprimió violentamente a los Masai, quemando sus casas, y condenando a su ganado a morir de inanición. Pero cuando el escándalo llegó a los medios de comunicación, el Presidente tanzano Kikwete cambió de posición y procedió a devolverles sus tierras a los Masai. Esta vez, sin embargo, el tema no ha saltado aún a los medios, pero si juntamos nuestras voces ahora, podemos lograr que Kikwete detenga este acuerdo para siempre.
Si reunimos cientos de miles de firmas, los principales medios en Tanzania y alrededor del mundo se harán eco de esta acción y nuestro mensaje llegará a los oídos del Presidente Kikwete, quien podría reconsiderar este mortífero acuerdo. Firma la petición ahora y envíala a todos tus conocidos:
http://www.avaaz.org/es/save_the_maasai/?brqkadb&v=17151
Los Masai son pastores semi-nómadas que durante siglos han vivido en Tanzania y Kenia, jugando un papel fundamental en la preservación de sus delicados ecosistemas. Pero para la realeza de los Emiratos Árabes Unidos, los Masai suponen un obstáculo a sus lujosas expediciones y cacerías de animales. Un acuerdo para expulsar a los Maasai y permitir el acceso a ricos cazadores extranjeros es tan dañino para la fauna y la flora como para las comunidades a las que destruiría.
El Presidente Kikwete sabe que esta decisión levantará mucha polémica entre los turistas que visitan Tanzania -- una fuente importantísima de recursos para el país. Es por ello que busca mantener el tema alejado de la opinión pública. En 2009, una expropiación similar, promovida por la misma empresa involucrada ahora, generó una amplia cobertura mediática y las autoridades no tuvieron más remedio que anularla. Sabemos que si logramos generar ese mismo nivel de atención la presión pública podrá ser decisiva una vez más.
Una petición firmada por cientos de miles podría conseguir que las principales oficinas de prensa en África del Este y en Tanzania hiciesen saltar por los aires este vergonzoso acuerdo. Firma ahora para que Kikwete cancele el acuerdo:
http://www.avaaz.org/es/save_the_maasai/?brqkadb&v=17151
Representantes de la comunidad Masai acaban de pedirnos de manera urgente a Avaaz que activemos una alarma global y les ayudemos a salvar sus tierras. Una y otra vez, la increíble respuesta de nuestra asombrosa comunidad ha logrado convertir causas que parecían perdidas en legados que se mantienen de por vida. ¡Protejamos a los Masai y salvemos a los animales de esos turistas que buscan dispararles, no con sus cámaras fotográficas, sino con armas letales!
Con esperanza y determinación,
Sam, Meredith, Luis, Aldine, Diego, Ricken y todo el equipo de Avaaz
Para mayor información:
Masai expulsados y encarcelados para dar paso a una concesión de un safari de caza (Survival)
http://www.survival.es/noticias/4886
Voces de Loliondo: Video corto acerca del impacto de las expropiaciones sobre los Masai (en inglés)
http://vimeo.com/35311385
Los Masais (Survival)
http://www.survival.es/indigenas/masai
"El turismo es una maldición para nosotros" (The Guardian - en inglés)
http://www.guardian.co.uk/world/2009/sep/06/masai-tribesman-tanzania-tourism
-----------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 16/08/2.012
- LA ETERNA CONQUISTA -

Siempre imagino sobre mí
movimientos improvisados e increíbles
siempre sueño encontrar aquí y allí
esos amores encantadores y apacibles
a atractivas mujeres con mentes imposibles
intento al verlas, a veces hipnotizar
y es que sus siluetas ocultas e invisibles
siempre me hechizan y cautivan, al verlas pasar
confieso que nunca me canso de admirar
todo cuerpo que atesora auténtica feminidad
gran parte de mi vida la he dedicado a pensar
en cumplir estos deseos en mutua complicidad
no se si con ello busco la placentera felicidad
o solo los impulsos de mi cuerpo quizás egoísta
no se si estos mis anhelos serán enfermedad
o solo los tormentos por sentirme pesimista
ya casi no me llegan mis fuerzas ni mi cansada vista
para ver o incluso imaginar hasta con descaro
como proceder por fin, para hacer la conquista
de su deseado cuerpo, y de sus amores... claro.
--------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA – 20/08/2.012
- LO PUBLICO SIN ÁNIMO DE MOLESTAR A NADIE -
LO SIENTO POR L@S FUMADOR@S, PERO COMO ES VERDAD LO QUE SE DA A ENTENDER EN EL VÍDEO, PUES LO PUBLICO CON TODA LA LIBERTAD y LA BUENA INTENCIÓN, y SIN ÁNIMO DE HERIR SENSIBILIDADES O DE MOLESTAR A NADIE...
--------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 21/08/2.012
- IN MEMORIAM A DON AVELINO POUSA ANTELO -

HOXE O LER O XORNAL "TERRAS DE SANTIAGO" DECÁTOME DE QUE FALECEU O MEU AMIGO DON AVELINO POUSA ANTELO, INSIGNE GALEGUISTA, E AO QUE TODOS OS GALEGOS DEBÉMOSLLE O MANTER VIVO O RECORDO DE CASTELAO...
DESCANSE EN PAZ DON AVELINO POUSA ANTELO.
(Hoy al leer el periódico Terras de Santiago, me entero de que ha fallecido mi amigo DON AVELINO POUSA ANTELO, insigne gallegista, y al que todos los gallegos le debemos el mantener vivo el recuerdo de Castelao).
(Descanse en paz DON AVELINO POUSA ANTELO).
----------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 21/08/2.012
- MANDA CARALLO, DECIMOS EN GALICIA -

"Podría decir la madre que lo parió... podría decir me cago en... pero no, solo voy a decir LA MADRE QUE LO CRIO, y así no lo insultaré, por qué no merece tanto mi atención como para eso"
Guillermo Collarte, diputado del PP: «Gano unos 5.100 euros al mes y las paso bastante canutas»
«El papel de diputado lleva mucho de ser bien mandado»
«Creo que no tengo madera de parlamentario». Lo confiesa Guillermo Collarte (Ourense, 1954), que dejó solo hace unos meses la dirección corporativa de Isolux Corsán para dedicarse a la política como el fichaje estrella del PP de Ourense para las últimas municipales. Al poco de llegar al Congreso, recibió una oferta para volver al sector privado que no quiere concretar. «Fue una decisión que me costó mucho tomar, pero ahora ya tengo asumido que soy diputado y tengo que ejercer como tal», afirma.
-¿Le decepcionó no ocupar ningún cargo en el Gobierno?.
-No te oculto que una cierta decepción sí que supuso. No por el aspecto personal, pero sí porque me parecía que podía ser mucho más aprovechable, pero los señores de arriba consideraron que debo estar en el grupo y que hay otra gente que se supone que está más capacitada o que reúne más condiciones que yo.
-¿Es compatible su escaño con su responsabilidad como edil?.
-Le di muchas vueltas a eso porque tres semanas al mes tengo que estar en Madrid y eso te desconecta un poco de la ciudad, pero si dejara de ser concejal me desconectaría más aún. Reconozco que probablemente lo lógico es que sea concejal un señor que está permanentemente aquí, pero yo tengo un compromiso. No sé si hay mucha o poca gente que votó esas listas porque iba yo, pero aunque fuera solo uno me llega.
-Dicen que en su propio partido le piden que deje el Concello.
-A mí nadie me ha dicho nada, ni Manuel Baltar ni Rosendo [portavoz del PP]. Que hay cierto bulebule, sí, pero a mí nadie me lo ha insinuado.
-Baltar le propuso el salto a la política y parece que ahora su relación se ha enfriado. ¿Es así?.
-Este es un misterio que conviene aclarar. Quien me metió en este lío fue Baltar padre, que me planteó en octubre del 2010 ir de diputado por Ourense. A raíz de eso hablé mucho con Manuel Baltar y, que yo sepa, no ha habido nada que enturbie nuestra relación de momento.
-Los políticos están en el punto de mira. ¿Usted se siente útil en el Congreso teniendo en cuenta que no ha firmado aún ni una iniciativa parlamentaria?.
-Claro, pero porque normalmente el grupo que está en el Gobierno no hace eso. Yo presentaría montones, pero si tienes iniciativas las hablas con la dirección del partido o con el Gobierno. El BNG tiene dos diputados que presentan todos los días 5 o 6 y da la sensación de que los diputados del grupo de gobierno solo vamos a levantar la mano, pero es que es así. El papel de diputado lleva mucho de ser bien mandado, pero esto está configurado así.
-Se le ha criticado mucho por cobrar las dietas para desplazamientos pese a tener vivienda en Madrid, ¿por qué lo hace?.
-Cuando salió la noticia de que Toni Cantó renunciaba a la dieta porque reside en Madrid, yo fui a renunciar, pero me dijeron que formalmente no puedo. Toni lo que hace es donar la diferencia a una oenegé, creo.
-Pero ¿ve justificado ese complemento?.
-Depende de lo que hagas. Yo vengo a Ourense todas las semanas y es verdad que nos pagan los billetes y que aquí vivo en casa de mi madre, pero como fuera, ceno fuera, y la gasolina me la pago yo. Si un diputado vive en Madrid, tiene que hacer el viaje inverso para ir a su circunscripción. Entre los 416 euros que me dan por ser concejal, que no me llega para nada, los 4.200 netos más o menos que gano como diputado y los 290 que me dan por los trienios como funcionario de la Xunta, en total gano unos 5.100 euros y las paso bastante canutas. Reconozco que soy un privilegiado, pero viniendo del nivel de ingresos que tenía es un palo muy grande.
Más información...
El PP pretende que Collarte renuncie al Concello de Ourense para situar a Araújo
«Si no hay nada que me lo impida intentaré ser concejal hasta el final»
Un 20 % de los diputados cobran por alojamiento y tienen casa en Madrid
«No será por mí que pierda un amigo por estar en política»
Declaración de Bienes de Guillermo Collarte
Declaración de actividades de Guilllermo Collarte
Escucha las polémicas declaraciones de Guillermo Collarte
El PPdeG lamenta las declaraciones de Collarte
Guillermo Collarte, dos pisos en Madrid, tres coches y protagonista del día
------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 26/08/2.012
- RUTH y JOSÉ, INOCENTES VÍCTIMAS DE UNA MENTE ENFERMA -

Hay padres que no lo son
e hijos con mala suerte
y hay dioses que dan la sensación
de que no les importa la muerte
aunque muy cruel sea esta
aunque sea totalmente injusta
y hay jueces que andan de fiesta
y a los que nada asusta
del todo al sufrimiento ajeno insensibles
del todo a veces intolerantes
con algunas sentencias increíbles
que acarrean penas insignificantes
yo condeno al que a sus hijos asesina
simplemente para llenar a su madre de penas
a él le daría con certeza la sutil propina
de inyectarle una muerte eterna en sus venas.
------------
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 28/08/2.012