Facebook Twitter Google +1     Admin
----- HOLA... ES UN PLACER DARTE LA BIENVENIDA A MI BLOG. EL NAVEGADOR QUE HE USADO PARA CONFIGURAR LOS CONTENIDOS ES EL MOZILLA FIREFOX. SI NO CONSIGUES VER LOS LATERALES, TALES COMO EL TRADUCTOR, LA FECHA y LA HORA, EL CONTADOR, ETC. POR FAVOR CAMBIA DE NAVEGADOR. DEBIDO A LA VARIEDAD DE TEMAS, LA PORTADA PUEDE TARDAR UN POCO EN CARGARSE, POR LO QUE TE PIDO PACIENCIA... MUCHAS GRACIAS. ----- ----- COMUNICO QUE PUEDE QUE EN ALGUNAS DE LAS PUBLICACIONES NO SE PUEDEN VER YA LAS FOTOS y LOS GIFS e INCLUSO ALGUNOS VÍDEOS, TODO ELLO ES AJENO A MI VOLUNTAD, YA QUE YO SOLO COMPARTO DE INTERNET ESTE MATERIAL, y SON SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS LOS QUE MANDAN y DISPONEN -----

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2010.

- EL PRIMER BUS HÍBRIDO ES DE CASTROSUA -

Tempus, híbrido fabricado por Castrosua.

 

Castrosua, el primer bus híbrido ‘made in Spain’

El trabajo de Beatriz Castro junto a la Alta Dirección del Grupo Castrosua ha convertido a esta firma gallega en el primer fabricante español de un autobús verde, híbrido en cuanto a su propulsión y ecológico en cuanto al aprovechamiento de materiales reciclables y reutilizables. El vehículo se llama Tempus y ha despertado el interés de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Las Palmas y Tenerife.

Diplomada en Ciencias Económicas, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Posgrado Máster en Estrategia Directiva, Beatriz Castro desgrana para Ecodez una de esas iniciativas que sí merecen el calificativo de “pionera”. Se trata de “Tempus”, toda una combinación de I+D+i y respeto medioambiental. Si en tu ciudad aún circulan buses ruidosos y contaminantes, una alternativa es “Tempus”.

Castrosua es el primer fabricante español de un autobús híbrido, esto quiere decir que cuenta con un motor eléctrico y otro diesel. Se trata de Tempus, que es capaz de circular con cero emisiones contaminantes y baja la emisión de ruidos en zonas sensibles de la ciudad. Cuenta con autonomía superior a 300 km en eléctrico puro y un ahorro de combustible (aproximadamente un 30%) basado en sistemas de cero consumo a vehículo parado y recuperación de energía en los procesos de frenado. Nació destinado a mejorar el transporte público en los entornos urbanos e intentar reducir las consecuencias negativas derivadas de la necesidad de movilidad dentro de las ciudades. En línea con esta idea se desarrolló un ambicioso proyecto de I+D para el reciclado y mantenimiento de estos vehículos y sus componentes. El objetivo final consiste en que, llegado el final de la vida útil del vehículo, puedas reutilizar componentes sometidos a bajo desgaste y reciclar el resto, de forma que se obtengan importantes economías en la adquisición de vehículos de reposición y una contribución al desarrollo sostenible. Hasta ahora se ha centrado  la promoción del autobús en España, aunque el año pasado se presentó a nivel internacional en la feria de autobuses y autocares “Busworld” en Bélgica. Actualmente la segunda generación de vehículos híbridos Tempus, se encuentra en fase de comercialización con una cartera de pedidos superior a 20 unidades. El vehículo ha sido probado en las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Las Palmas y Tenerife, entre otras, y ya existen solicitudes para probarlo en otras ciudades.

Tempus también es una iniciativa ejemplar porque conjuga dos grandes valores de hoy en día, el I+D+i y el respeto al medioambiente. ¿Han tenido apoyo para desarrollarlo?. Hemos contado con muchos apoyos, de hecho el proyecto nació en colaboración con las universidades, como la Universidad de Vigo, y diversos centros tecnológicos, como el CTAG, entre otros. Contamos también con el apoyo de los programas de I+D de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

www.ecodez.es 

 

DATOS GRUPO CASTROSUA

Carrocera Castrosua se dedica a la fabricación de carrocerías de autobuses y autocares urbanos, interurbanos y gran turismo. El grupo consta de 4 empresas: Castrosua y Cidsa en Santiago de Compostela, Carsa en Vilagarcía de Arousa, e Insular en Las Palmas de Gran Canaria.

En conjunto suman cerca de 95.000 m2 en terrenos y 35.000 m2 de instalaciones. Su capacidad de fabricación es de, aproximadamente, 600 unidades anuales, con una plantilla  formada por más de 500 empleados. En el año 2009, el grupo Castrosua fabricó alrededor de 400 unidades, de las cuales casi el 70% correspondieron a autobuses urbanos siendo el resto principalmente interurbanos.

www.castrosua.com

 

----------------

 

SENEN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  04/10/2.010

04/10/2010 12:51. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- ASESINA MALVADO Y REPUGNANTE -

Detenido e imputado el padre del bebé que fue hallado quemado en un coche
Estado en que quedó el vehículo tras el incendio intencionado
Autor de la imagen: | CÉSAR DELGADO

 

Detenido e imputado el padre del bebé que fue hallado quemado en un coche

La madre del bebé calcinado presentó una denuncia ante la Guardia Civil quince minutos antes del suceso porque el presunto parricida le había llamado para decirle que no volvería a ver a su hijo.

 El padre del bebé cuyo cuerpo fue hallado quemado en el interior de un coche en el municipio coruñés de Paderne se encuentra detenido y formalmente imputado por la presunta autoría de parricidio, informaron a Efe fuentes de la investigación.

El acusado, J.L.D.L., se encuentra bajo custodia en la unidad de quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

El presunto parricida no ha declarado todavía y las fuentes agregaron que será puesto a disposición judicial en cuanto reciba el alta hospitalaria.

El cuerpo calcinado del bebé fue localizado a última hora de la tarde del sábado y desde el primer momento se consideró que el autor podría ser su padre, que había llamado a su mujer para decirle que no volvería a verlo.

La madre del bebé había denunciado ante la Guardia Civil de Betanzos la desaparición del niño, quince minutos antes de que ocurriera el suceso. En la denuncia figura que la mujer, vecina de Betanzos, recibió una llamada del padre del menor donde la amenazaba con que no iba a volver a ver a su hijo.

Minutos más tarde de que la madre interpusiera la denuncia, a las 19.15 horas, el 112 recibió el aviso de que un vehículo estaba ardiendo en el arcén de la carretera provincial DP-0906, a la altura del kilómetro 16, en el lugar de Ponte Ribeira, en la parroquia de Velouzás, en el municipio de Paderne.

La Policía Judicial, en colaboración con miembros del COS, continúa con la investigación, que sigue abierta, aunque el Juzgado número 1 de Betanzos ha decretado secreto de sumario.

Fuentes cercanas a la investigación apuntan a que el presunto parricida, cuyas iniciales son J.L.D.L., habría utilizado una especie de casquillo para convertir la bombona en un lanzallamas y dirigirlo hacia él y el bebé. Cuando llegaron los servicios de emergencias se encontraron con una visión dantesca. El cadáver del niño de 14 meses estaba completamente calcinado por el fuego. A escasa distancia del coche, los servicios de emergencia también encontraron al padre del niño, de unos 40 años de edad, vivo pero abrasado por las llamas, que le habían ocasionado quemaduras de grave consideración en las extremidades superiores de su cuerpo y en la cabeza.

La Guardia Civil estima que la secuencia de los hechos arrancó con la elección de un paraje aislado, en un lugar de difícil acceso, como el de Ponte Ribeira. A continuación el sospechoso habría prendido fuego a la bombona y cuando las llamas ya estaban expandidas por el interior del habitáculo del automóvil, el hombre habría podido abandonar el coche en el último instante, espoleado por el dolor de las quemaduras, mientras su hijo quedaba aprisionado por los correajes de seguridad de la silla infantil en la que viajaba.

*Si es verdad todo lo que aquí se cuenta, ojala asesino malvado y repugnante que te mueras del cancer más doloroso, y que tu sufrimiento dure mucho tiempo... es lo que yo te deseo.

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/

2010/10/04/0003_8762710.htm 

 

-----------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  04/10/2.010

04/10/2010 16:21. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- EL MALTRATO SUFRIDO POR ÁNGELA VIEITO -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-cc35d838a28b65e65dea8d1369c44f7f.png

Había una vez un colegio, que sabía que tenía divididos por clases a los alumnos más conflictivos. Una madre fue a protestar porque su hija llegó con un brazo roto antes de navidades, muy amablemente el director le dice... " Tranquila señora, está todo controlado,  esos compañeros no se meterán más con su hija”;  pero tres meses después a esa hija casi la mata de un empujón planificado un casi santo futuro delincuente en potencia, delante de todo el colegio. Entonces mamas, papas, y demás niños buenos llaman a la madre, (cosa que tenía que haber hecho el director, claro)… Y le dicen:  “Mira, es que creo que a la niña la empujaron y rompió un poquito un diente", a los dos minutos en coche esa madre estaba en el colegio, casualidad o miedo, a los maltratadores y a los consentidores de ese colegio quizás se debía su prontitud. A todo esto la madre encontró a su hija desfigurada, y encima sin saber hacer unos primeros auxilios, y ofreciéndole algodón para una herida abierta… le dicen:  “Es que como no perdió el conocimiento, pues  no llamamos a una ambulancia ni a un médico”, y tuvo que ser la propia madre la que tuvo que llevar a su hija al centro hospitalario más próximo, y pagar los gastos de asistencia médica, (léase… pérdida de dientes, rotura de codo, quemaduras por el asfalto en rodilla, pérdida de aparato dental metálico,rotura de gafas, puntos en labio, etc, etc, etc...).

Cree el que escribe, que antes de dar clases, los docentes y su entorno (porteros, por ejemplo), deberían de ser obligados por ley a aprender las normas básicas de primeros auxilios, para salvar en casos puntuales una o más vidas de sus alumnos, también deben de saber tomar medidas inmediatas con medios de prevención contra el acoso escolar;  ¿ si esta madre se a visto obligada por las cincunstancias aquí dichas, a improvisar las herramientas necesarias, cómo es posible que un centro escolar no ?.  Se contabilizan unos mil doscientos suicidios por acoso en un año en el mundo, y un 40% pueden o no ser sus propios hijos; y ante todo esto la respuesta dada por el director del colegio en donde acontecieron los maltratos a Ángela a Antena 3 Tv., fue que este era ya un caso pasado,  y que estábamos ante  un nuevo curso, así que a olvidar (más o menos); pero como siempre habría que decir que si le sucediesen a él estas cosas (y cuando digo a él pienso en sus hijos claro, si los tuviera), pues no pensaría lo mismo, y no diría lo que ha dicho.

Lo cierto es que hay una niña con síndrome postraumático, por culpa de un futuro delincuente al que se disculpa y protege, y para justificar esta protección se le hecha la culpa a los acosados, casi siempre. La niña no tiene concedido profesor para su casa, y poder así seguir sus estudios, y si repite por culpa de todo esto, no se sabe que puede pasar, por eso públicamente esta madre inmediatamente va a exponer el caso en todos los medios y estamentos nacionales e internacionales que pueda; incluidos Puerto Rico, Estados Unidos, Irlanda, y todos los países donde hay Asociaciones de Acoso Escolar.

Todos estamos juntos por si no lo sabían. Es de suponer que los profesores primero, y todos los culpables de estas desatenciones después en ese colegio, serán famosos por incompetentes y egoístas, y los acosadores es de esperar que no queden impunes, y que todas las personas de bien, sepan a quien pueden tener por vecinos en algunas ocasiones, y es pues de desear que tengan los días contados (los maltratadores)… o para ser más claritos que la sociedad sepa proteger a los inocentes, y dar el castigo merecido a los digamos suavemente… MAL NACIDOS que van a los colegios con el único fin de abusar de las bondades y las indefensiones de sus propios compañeros.

¿Quién Empujó a Ángela? El Agresor, El Que Mira o El Que Lo Sabe ¿QUIENNNN?...

 ------------
 * A todo esto acaba de leer tanto en el Faro de Vigo, como en la Voz de Galicia del viernes día 8, que ha muerto una niña (creo que en Alicante) porque se le vino encima un columpio, al que unos desalmados le habían quitado con anterioridad los tornillos de sujeción al suelo.

http://www.ideal.es/almeria/v/20101008/

provincia/vecinos-nijar-dicen-columpio-20101008.html     

Vecinos de Níjar dicen que el columpio que mató a una niña  ’llevaba dos o tres días tirado en el suelo’

Imagen del columpio que ocasionó el accidente mortal de la niña de seis años. EFE

------------

¿¿  Hasta cuando nos exigirán los que nos gobiernan, que cumplamos con nuestros deberes, y no harán en reciprocidad que sean cumplidos nuestros derechos (a la seguridad, a la libertad, y a la propia vida)  ??.

""  Si todos estos sucesos tuviesen relación con jueces, fiscales, abogados, políticos, caciques, señoritos, o incluso curas y demás, o con sus familias… seguro seguro que las leyes cambiarían y se aplicarían de otra forma; pero como siempre los que los sufrimos somos los humildes… PUES ASÍ NOS VA.  ""

 

----------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  09/10/2.010

10/10/2010 00:13. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- Y PARA NUESTRA VERGÜENZA SIGUEN LAS NOVATADAS EN LOS COLEGIOS -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-b1ae76378844b2ac3a5cee54569f89a0.jpg

DOS VIGUESES DENUNCIAN A UN COLEGIO MAYOR MADRILEÑO

TRAS SUFRIR NOVATADAS "VEJATORIAS"

 

S. PENELAS: Dos jóvenes vigueses han denunciado ante el Rectorado de la Complutense al Colegio Mayor Mendel por las novatadas "vejatorias" a las que les sometieron los alumnos veteranos. Ambos abandonaron el centro tras ser obligados a comer tierra, golpeados contra la pared y forzados a beber una mezcla de aceite, vinagre y champú, entre otras bromas desmedidas, mientras que la dirección, según los padres, ha tratado de "sacar hierro" a la situación y la atribuye al "teatro inicial" de todos los años.
Se da la circunstancia de que uno de los afectados es asmático y el otro estuvo ingresado el año pasado en la UCI durante varios días a causa de una taquicardia. Aunque éste advirtió a los mayores de su problema, no le hicieron caso y continuaron con el acoso. Tras la segunda noche de novatadas, tuvo que ser atendido por el médico adscrito al colegio a petición de sus progenitores porque sufría vómitos y diarreas. El facultativo también le prescribió un ansiolítico debido al cuadro de ansiedad que presentaba.
Su informe médico acompaña la denuncia presentada ante la delegada para los colegios mayores del rector de la Complutense, que todavía no ha dado una respuesta a pesar de que las novatadas están prohibidas.
"Unos cafres imponen una política del terror y sus acciones rayan el sadismo. Pero lo peor es la actitud de la dirección del centro, que debería tomar medidas. Te sientes totalmente desprotegido", denuncia la madre de uno de los afectados.
El Colegio Mayor Mendel es masculino y de carácter privado, aunque está adscrito a la Complutense, y las mensualidades alcanzan los 1.100 euros. "Nos parecía la mejor opción durante los primeros años de carrera. Nos hicieron varias entrevistas e incluso perdimos la fianza de otro centro porque nos hablaron mejor de éste", comenta la progenitora.
Los dos jóvenes son amigos desde el colegio y tienen dieciocho años. Llegaron al centro el 24 de septiembre y, al día siguiente, comenzaron a sufrir novatadas. Avisaron a sus padres, que se habían quedado a pasar el fin de semana en Madrid, y el domingo 26 éstos comunicaron al director la gravedad de las bromas, pero él le restó importancia.
"Regresamos a Vigo y a las tres de la madrugada mi hijo nos llama para contarnos que le han amenazado con quemarlo con un cigarrillo, le han retorcido los pezones, dado cabezazos contra la pared y obligado a ducharse con agua helada y salir al exterior. Y como se negó a beber alcohol le hicieron ingerir con un embudo aceite, vinagre y champú".
Ante la situación relatada por los jóvenes, el padre del otro afectado se desplaza a Madrid de nuevo y decide llevárselos del colegio. "El médico que atendió a nuestro hijo estaba asustado. Me comentó que todos los años tiene que atender a algún alumno en los colegios debido a las novatadas y que es una espiral que va in crescendo", relata la madre, que también es doctora.
En estos momentos, los dos estudiantes residen juntos en un piso, mientras que la dirección del centro no ha asumido ninguna responsabilidad. "Al parecer expulsaron a dos novatos y a varios veteranos en los días siguientes y tambié prohibieron salir de noche a los nuevos, pero no nos explicaron por qué", añade la misma fuente.

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2010/10/11/gran-vigo-vigueses-denuncian-colegio-mayor-sufrir-novatadas-vejatorias/480221.html 

 

--------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 11/10/2.010

11/10/2010 19:49. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- HOY TOCA HABLAR DEL AGUA -

20101015113514-desembocadura-del-rio-xallas-a-coruna.jpg

Desembocadura del rio Xallas - Provincia de A Coruña

 

Hoy día 15 de octubre de 2.010 estamos convocados los blogueros del mundo para hablar del agua, por ello yo no voy a ser menos, y publico el siguiente reportaje sobre este tesoro más bien escaso ya en muchas partes del planeta tierra, y que por fortuna aquí en Galicia todavía tenemos en cantidades suficientes, aunque ya no con la calidad de tiempos pasados.

 ------------------

El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares y casquetes polares así como nieve en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire.

El ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el mar.

El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua.

 El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El termino agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. El agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.

Desde el punto de vista físico, el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación, y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año. Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante.

El agua potable es esencial para todas las formas de vida, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.

------------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 15/10/2.010

15/10/2010 11:35. Senén Campos Maceiras #. sin tema Hay 2 comentarios.

- CONTRA TODO TIPO DE ABUSOS -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-fed6484d69bf4247d99c4a77388ec099.png

(DE LOS GRANDES POETAS Y ESCRITORES DE PUERTO RICO)...UN HONOR, DON PABLO LEÓN.)

 

Pablo León:

Siento que la vida es corta
y el universo es inmenso
y el infinito es extenso
y la ley divina importa.
Ya que todo se comporta
...honrando el libre albedrío,
chapoteando el desvarío
con acciones vanidosas…
Hagamos cosas juiciosas
con razón y poderío...

 

JUNTOS PODEMOS:"(NO BULLYING)!!!(NO MOBBING)" BASTA YAAAA!!!

 

-----------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  15/19/2.9010

15/10/2010 16:59. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- POR FAVOR... RESPETA A LOS CICLISTAS EN LA CARRETERA -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-7ee2b4e8f49b630115578ffc90e90e59.jpg

Por favor !!!...  que fotos como esta no vuelvan a ser noticia. Nunca más.

 

HAGO UN LLAMAMIENTO COMO CICLISTA

AFICIONADO DESDE 1.982 A QUE SE NOS RESPETE

UN POCO MÁS EN LAS CARRETERAS,

YA QUE CADA AÑO SON MUCHOS

LOS CICLISTAS QUE ESTÁN MURIENDO

ATROPELLADOS POR IMPRUDENCIAS,

IRRESPONSABILIDADES, O SIMPLEMENTE

POR DESCUIDOS DE LOS AUTOMOVILISTAS.

A VECES LA CULPA ES NUESTRA,

PERO MUY POCAS VECES SUCEDA ASÍ.

 

http://www.facebook.com/group.php?gidÇ

=111410702243775 

 

--------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  18/10/2.010

18/10/2010 12:32. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- BROMA CON RESULTADO TRÁGICO -

 

ANTES DE GASTAR UNA BROMA,

MEJOR SERÁ PENSAR

QUE NO VA A RESULTAR PESADA

DE VERDAD, PORQUE A VECES EL FINAL

SIN DESEARLO PUEDE SER MUY TRÁGICO.

----------------

*EL VÍDEO PUEDE HERIR LA SENSIBILIDAD

DE ALGUNAS PERSONAS.

----------------

SENÉN CAMPOS MACERIAS

A ESTRADA - 20/10/2.010

20/10/2010 02:14. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- EL ASESINATO DE LA CASCADA DEL RIO XALLAS -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-8445de5b7c2c0c4fe7894440443d5140.jpg

El río Xallas es el único de toda Europa que desemboca en forma de cascada de 40 metros directamente en el mar. Se encuentra en Dumbría (A Coruña).


En el día de ayer me ha dejado un comentario en el artículo titulado HOY TOCA HABLAR DEL AGUA del día 15/10/2.010, el señor MARK ADKINSON (inglés afincado en Galicia), y presidente de AEMS Ríos con vida Galicia; pues resulta que en el día de hoy, he podido ver a este buen señor hablando en los informativos de LA SEXTA de las dos de la tarde, para defender nuestros ríos, y concretamente el XALLAS, en lo que a su famosa cascada se refiere, y a continuación reseño el porqué de todo esto…

------------------

Ferroatlántica, denunciada por ecologistas al secar la cascada del Xallas

Aseguran ante la Fiscalía que cometió un delito por la captación abusiva

La entidad ecologista Ríos con Vida ha presentado ante la Fiscalía una denuncia contra la empresa Ferroatlántica por la desecación de la cascada del río Xallas en Dumbría. Dos veces al mes más o menos en temporada turística, tienen a bien abrir las compuertas del embalse para poder disfrutar de la famosa cascada, que antes discurría de forma natural todo el año.

Los ecologistas acusan a Ferroatlántica de haber "desfigurado por completo" la cascada con cuatro presas hidroeléctricas "cuyo régimen de explotación es incompatible con la consecución del buen estado ecológico", tal y como es obligatorio por la directiva de la Unión Europea.

Ferroatlántica se encarga del aprovechamiento hidroeléctrico del Xallas y hace unos años accedió, por la "presión social", a abrir unas horas los fines de semana en verano. Ríos Con Vida cree que la empresa ha cometido un delito contra los recursos naturales por la captación abusiva de agua.

http://www.laopinioncoruna.es/metro/2010/10/22/ferroatlantica-denunciada-ecologistas-secar-cascada-xallas/431345.html 

 

https://nucho.blogia.com/upload/externo-5465a3effd554cb91892d10beed03549.jpg

 El cañón del mismo río Xallas. 

 

-------------------

 

Y yo me atrevo a decir, que ya van siendo horas de impedir que los políticos y demás clases manda más y dominantes, sigan cometiendo impunemente atropellos contra nuestro patrimonio natural, resulta que ellos piensan que pueden hacer lo que quieran, porque siempre miran favorecer sus intereses y los de sus mecenas (grandes empresas que después les pagan los favores, financiando las campañas electorales de sus partidos).

Ya van siendo horas que paremos sus atropellos hacia las clases obreras, y en general hacia todos los currantes, que día a día somos explotados por sus decisiones más que caprichosas, y casi nunca pensadas en el bien común. A veces pienso que es como si nos metieran sus  dedos en nuestras bocas, con el fin de que vomitemos lo poco que hayamos comido, para después convertir lo obtenido, en piensos de última generación, para poder vendernos de nuevo el susodicho producto elaborado, y así aumentar su patrimonio, que siempre nos quieren hacer ver que es escaso.

Y lo cierto es que disponen de tarjetas de crédito, para gastar lo que crean conveniente de nuestros impuesto (diciendo después que son gastos de representación), “hacen que trabajan” en los mejores edificios con los mejores servicios, van en coches blindados porque temen nuestros estornudos, y con unos meses de “su trabajo”, ya se fabrican el derecho a una jubilación con la que cualquiera de nosotros ni soñaría, y mientras nosotros tenemos que trabajar años y años para que nuestra jubilación no sea ni la sombra de la ellos. A todo esto no nos dejan protestar con firmeza, porque sería según las leyes hechas a su medida, falta a la autoridad, no nos dejan manifestarnos, porque serían desordenes públicos; en fin que después de todo lo que he escrito ya, me gustaría citar aquello que dice más o menos (con la censura ya incluida, claro)…

 

POLÍTICOS POLÍTICOS POLÍTICOS

INQUISIDORES DEL  …PICCCCCCCC…

OS HACÉIS MÁS Y MÁS Y MÁS RICOS

…PICCCCCCCC…  NUESTRO POBRE  …PICCCCCCCC….

 

-------------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  22/10/2.010

22/10/2010 18:29. Senén Campos Maceiras #. sin tema Hay 2 comentarios.

- HOY ES EL DÍA DE MI CUMPLE ASÍ QUE ME AUTOFELICITO -

 

Y QUE CUANTOS CUMPLO... !!!!

PUFFFFFFFFFFFFFF... YA MUCHOS.

------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 24/10/2.010

24/10/2010 21:27. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- LO QUE DICEN QUE HA DICHO QUE HA HECHO -

 

 

Me da asco y repugnancia copiar y pegar aquí en mi blog. lo que dicen que ha dicho este personaje que había hecho.

Por ello solo reseño el enlace para que quien tenga curiosidad que haga clic y lea la noticia.

 

http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=52130 

 

----------------- 

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA  -  26/10/2.010

26/10/2010 01:18. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- PUES NO SE PORQUE YO NO TE CREO -

Fernando Sánchez Dragó, en una imagen de archivo.

Fernando Sánchez Dragó, en una imagen de archivo. 

"Nadie se trajinó a nadie"...

Sánchez Dragó minimiza su encuentro con dos menores japonesas: "fue un coqueteo sin importancia"...

Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 1936) ha salido al paso de la polémica causada por su último libro Dios los cría... (Planeta), una conversación con el director teatral Albert Boadella, en las que afirma que tuvo sexo con dos menores japonesas.

En uno de los párrafos, el escritor señala: "En Tokio, un día, me topé con unas lolitas, pero no eran unas lolitas cualesquiera, sino de esas que se visten como zorritas, con los labios pintados, carmín, rimel, tacones, minifalda... Tendrían unos trece años. Subí con ellas y las muy putas se pusieron a turnarse. Mientras una se iba al váter, la otra se me trajinaba".

El escritor aduce que son hechos que sucedieron hace casi medio siglo...

Dragó explica ahora que aquello no fue tal y como se lo contó a Boadella. "Es una historia literaturizada, digamos, a partir de una anécdota trivial. Se remonta a 1967. Ya ha llovido: casi medio siglo. Fue un coqueteo sin importancia. Los jóvenes japoneses eran así. Estaban ellas, con sus amigos, a la salida del metro. Fuimos todos juntos a tomarnos un café al lado de la estación. Nadie se trajinó a nadie. Lo de los trece años era una forma de hablar. Las japonesas tienen un aspecto muy aniñado", escribe en un email enviado a Público.

El escritor señal también que el editor del libro, Ruiz-Portella, pasó por alto este pasaje de la conversación: "Que yo recuerde son unas cuantas frases dichas en tono jocoso. Supongo que así lo entendió [él] y así lo entendimos todos. En el libro hay cosas mucho más serias y conflictivas. Nadie les ha sacado punta. No interesan". De Boadella insiste en que no recuerda cómo se lo tomó, aunque supone que "se rió".

"El contexto surgió el libro es el de una tertulia sobre todo lo divino y lo humano mantenida en presencia de nuestras mujeres y de un par de amigos, en tono jocoso, amable y distendido", cierra Dragó.

http://www.publico.es/culturas/343537/nadie-se-trajino-a-nadie

 

* (Este artículo es complemento del inmediatamente anterior reseñado aquí mediante el correspondiente enlace, que en él se cita).


----------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 26/10/2.010

26/10/2010 20:25. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

- CADA DÍA TENGO MÁS GANAS DE TI -

(En una noche casi llena de melancolía, he escrito esta poesía)...

 

 

-CADA DÍA TENGO MÁS GANAS DE TI-

 

 Cada día que pasa en mi vida

te noto mas alejada de mi destino

y se me agrande esta herida

que hago buscando en el camino

 

que me lleve junto a ti

día a día sueño que puedo tenerte

que estás cerca, que estás aquí

mas cuando abro los ojos, no logro verte.

 

Mujer que me haces tanto pensar

¿ en donde te encuentras ?, ¿ en donde estás ?

mujer que me entristeces, y que me haces penar

¿ cuando vendrás ?, ¿ cuando me acompañarás ?.

 

No hay ningún hombre que de ti tenga tantas ganas

no hay ningún hombre que a ti te ame tanto

pues pasan las horas, los días, y hasta las semanas

esperando que llegues, y que me cures este quebranto.

 

Cuanto tiempo he pasado yo, pensando en tu amor

cuanto tiempo lleva mi corazón casi vacío

cuanto tiempo por tu ausencia, lleva detenido y sin calor

cuanto tiempo lleva así triste, atenazado de frío.

 

Mujer… vivir sin ti, y vivir así

con todas mis ilusiones casi perdidas

es como sentir un malvado bisturí

hurgar en todas, y en cada una de mis heridas.

 

No estoy loco ni me voy a morir

porque tu cuerpo y el mío no suden placer

pero es verdad, que tener que sin ti vivir

me hace día a día, cuando menos... desfallecer.

 

Por ti he maldecido muchas veces mi destino

y hasta he condenado también a mi mala suerte

siempre he pensado que este anhelo sería peregrino

pero parece que me acompañará, hasta mi muerte.

 

Mi vida es un desatino sin tu compañía

mi vida sin ti es una triste melancolía

mi vida sin ti hace que aumente mi agonía

y es que sin ti en mi vida, enfermo más y más cada día.

 

 

-------------------

 

Senén Campos Maceiras

A Estrada 28/10/2.010

29/10/2010 01:32. Senén Campos Maceiras #. sin tema Hay 5 comentarios.

- LA INCREÍBLE HISTORIA DE MARCOS RODRÍGUEZ PANTOJA -

20101031174335-marcos-rodriguez-pantoja.jpg

 

YO SI QUE BAILÉ CON LOBOS

Siendo un niño, fue abandonado a su suerte en plena sierra morena. Allí se hizo amigo de lobos, zorros, águilas y culebras y sobrevivió con lo puesto durante 12 años. Ahora tiene 64, se llama Marcos Rodríguez y su vida acaba de ser llevada al cine. Antes del estreno, El «niño lobo» habló en exclusiva con «XLSemanal».

Al jabalí no lo quiere nadie. El lagarto es el mejor amigo del hombre, ¡desde toda la vida!. Los lobos eran mi familia. La serpiente, mi médico. Yo besaba a las águilas. La zorra se acurrucaba a mi lado en las noches de tormenta. Asistí en el parto a una rata muy grande... Estas frases son extractos de una historia extraordinaria, la de un niño, que hoy tiene 64 años, llamado Marcos Rodríguez Pantoja, abandonado en plena Sierra Morena cuando apenas tenía siete. Allí vivió otros doce, hasta que una pareja de la Guardia Civil, advertida por un guardabosques ojiplático, lo devolvió al mundo de los humanos, donde «las fieras - sentencia Marcos - son mucho más despiadadas», y ya nunca regresó. Su infancia y sus indómitos amigos quedaron atrás. Pero al verlo alzarse a las rocas con simiesca agilidad, aullar como los lobos, gruñir como los jabalíes o imitar el canto de la perdiz, es evidente que una parte muy profunda de Marcos todavía permanece allí, entre lobos. Tal y como ha titulado el director Gerardo Olivares su película, Entrelobos (estreno el 26 de noviembre), basada en los años que Marcos vivió sin contacto con los humanos. «Aquéllos fueron los días más felices de mi vida», asegura Marcos con su zigzagueante acento andaluz.

Marcos, que nació en Añora, un pueblo de Córdoba, en una familia pobre de solemnidad, cuenta a su manera, con hablar atropellado, salpicando de salvajes y terapéuticas carcajadas los pasajes susceptibles de ensombrecer el relato: que al morir su madre él tenía tres años, que su padre entregó a sus dos hermanos mayores a unos parientes y que ambos se fueron a vivir a la cercana Cardeña con otra mujer. «Yo recogía carbón con mi padre, y mi madrastra, si no juntaba un saco de bellotas cada día, me pegaba y me mandaba a dormir a la calle. Yo me iba a la posada, dormía en los pesebres de los burros y me comía su cebada.» Marcos se detiene, como si acabara d e desenterrar un recuerdo que lo abruma. Ríe por no llorar y habla hacia el suelo, incrédulo: «¡Joer, joer!». Por experiencias como ésta, explica, no le costó mucho hacerse a la vida en Sierra Morena. «Me adapté rápido porque allí los animales me trataban mucho mejor de lo que nadie me había tratado nunca.»

Un día llegó un señor a la casa, una choza de palos y matojos, en realidad, le dio un dinero a su padre y se llevó con él a Marcos. «En su casa comí hasta hartarme y por la noche me llevaron al monte. Me dejaron con un viejo que cuidaba un rebaño de cabras y se fueron. No sé cuánto tiempo pasé con él, pero aquel hombre era tan salvaje casi como yo a lo último. Yo lo seguía a todas partes, era el único cariño que tenía, pero si me arrimaba mucho a él me atizaba. Y a mí ya me habían golpeado bastante como para dejar que me siguieran pegando - lo dice alzando los ojos, rotundo, como si recordara una lejana promesa hecha a sí mismo-. El viejo era medio ciego, no sé si pensaba que yo era alguna clase de animal raro, pero me trataba como tal. ¡Si para comer me tiraba la carne desde lejos! Claro que yo también era un poquillo malo. Me escondía en una mata y, cuando él pasaba, le tiraba de la barba, que era blanca y muy larga.»

Los días con el anciano pastor, cree recordar Marcos, un hombre que durante años se olvidó del transcurrir del tiempo, pasaron rápido. «Un día, de pronto ya no lo vi. Se fue y no regresó a nuestra cueva.» ¿Y no lo echaste de menos, Marcos? Su respuesta arranca a carcajadas. «Vamos, hombre, yo me quedé en la gloria, como el rey de la selva.» Y se ríe con más ganas todavía.

De año en año, Marcos veía a sus patrones. «Por los pájaros, yo sentía que alguien andaba cerca y me escondía. Ellos sabían de mí, veían que todo estaba bien, cogían los cabritos y se iban. Nunca hablé con ellos. A lo mejor me veían, de vez en cuando, desde lo alto de la sierra, como me vio el guardabosques que me descubrió al final. Yo me escondía porque, para mí, el mundo de los hombres era el de las palizas que siempre había recibido. Mi familia eran los lobos, pero mi mejor amiga era una culebra que vivía conmigo. Había algunos zorros, las águilas... Nunca en mi vida había estado tan bien.» La mirada es el espejo del alma, dicen. Marcos no recuerda cuántas veces habrá contado sus historias de lobos, zorros, águilas y culebras. No le importa, aquel recuerdo todavía genera una chispa en sus ojos.

«¿Quiere saber cómo conocí a los lobos?. Pues un día me puse a jugar con unos cachorrillos y jugando, jugando, entré a su cueva y, cansado como estaba, me quedé dormido. Al rato me despertó la madre, estaba así mirándome [aprieta los dientes y gruñe]. Yo me iba echando hacia atrás, contra las paredes de la cueva; ella, furiosa y los lobillos, como si nada, queriendo jugar conmigo.» Marcos se ríe al recordarlo, sus carcajadas asustarían al más sanguinario macho de la manada; un contagioso estruendo al que acompañan todos los músculos de su rostro; los labios se estiran, los ojos se tensan. De niño, asegura él, practicó el arte de la risa con los animales. «Yo cogía los peces en el río, los tiraba a la orilla, ellos me los escondían y se reían de mí hasta que los encontraba.» Así lo cuenta Marcos y se queda callado, como si quizá sintiera que ha hablado más de la cuenta o tal vez esperase la inevitable pregunta. ¿Dime, Marcos, cómo se sabe que un animal se ríe? «Se nota.» Lo afirma, más serio que un águila imperial, y hace un sonido que debe de ser un lobo riéndose. Y Marcos, que habla de forma no lineal, retoma su relato.

«Pues lo que te iba diciendo. Ahí estaba con la loba a punto de morderme, sus cachorros queriendo jugar conmigo, y en esto que llega el padre arrastrando un ciervo. La madre, entonces, me deja y empieza a cortar carne para sus hijos. Uno de ellos se pone a comer cerca de mí y yo, ¡con un hambre!, ¡yiaaapa!, se lo quito. Pero, claro, se acerca la loba [gruñe], me arrea un guantazo que no veas, suelto la carne y me vuelvo a pegar a las rocas. No me quitaba ojo; los cachorrillos, cerca, y yo: «¡Despídete, chaval! ». De pronto se va para la pieza, coge un trozo, lo deja en el suelo y me lo va acercando con el hocico. Muy despacito, lo cogí y ahí, arrinconadito, empecé a comer. Pegué un bocado y ella, mirándome, otro bocado y su mirada fija; poco a poco voy comiendo y, al rato, que viene hacia mí: ¡Oy, oy, oy, oy! [se tapa la cara con los brazos]. Me eché a llorar y, ¡no!, empezó a lamerme. A partir de ahí ya fui uno más de la familia, entraba a la cueva, cazábamos juntos, aprendí a aullar y venían cuando los llamaba [lo ilustra con una demostración]. Los cachorros conmigo, ¡no veas!, como hermanos. Llegó un momento en que el jefe de la manada era yo. A diferencia de ellos, usaba mis manos y pensaba.»

Sea exagerado o no su recuerdo, Marcos en ningún otro momento de su vida ha conocido esa sensación de superioridad. No lo hizo antes de conocer la vida salvaje, tampoco después, en años de trabajos mal pagados - «he sido cocinero, camarero, albañil, encofrador, pintor, empapelador, incluso chulo en un bar de alterne» -, noches a cielo abierto o en pensiones de patrona generosa, y de deambular desde el convento de monjas donde reinició su vida entre los humanos, pasando por el servicio militar en Sevilla [fue expulsado por casi cargarse a un teniente mientras hacía guardia], o sus años en Palma de Mallorca o en la Costa del Sol.

Ni siquiera hoy que, por primera vez, tiene un techo seguro y un compañero estable: Manuel, un policía retirado al que conoció hace 15 años en Fuengirola, donde Marcos dormía al raso y ejercía como vigilante de un par de discotecas. «No me pagaban un duro - subraya, tensando sus manos de gruesos y torcidos dedos -. Todo el mundo se ha aprovechado siempre de mí», sentencia. Desde hace una década vive en una pequeña aldea de Orense, en casa de Manuel, que se quedó viudo y, para combatir la soledad en su retiro, lo invitó a compartir su vida. A Manuel, Marcos lo llama «jefe», el ex policía se incomoda. «En diez años no he conseguido que deje de llamarme así, ya no le digo nada», confiesa sonriendo Manuel bajo su gorra, sus gafas, su perilla blanca, su aire de anciano bonachón. Debe de ser porque Marcos, lejos de los lobos, siempre ha precisado de una autoridad, un guía para ayudarlo en este mundo que él siente hostil.

Por eso, cuando Gerardo Olivares le pidió permiso para llevar su vida al cine, Marcos no las tuvo todas consigo. «Con todo lo que me han engañado, no quería que me liaran más», admite. Olivares no sólo lo convenció para que le dejara contar su historia, consiguió también que se interpretara a sí mismo ante la cámara. Ahora, Marcos sólo desea mostrar «su» película a sus amigos, los que ha hecho estos años en su aldea de Galicia.

Fernando Goitia

http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id=61678&id_edicion=5767&salto_pagina=0

 

---------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 31/10/2.010

31/10/2010 17:35. Senén Campos Maceiras #. sin tema Hay 6 comentarios.

- VEINTICINCO MIL VISITAS YA MUCHISIMAS GRACIAS A TOD@S -

https://nucho.blogia.com/upload/externo-139bac416677a83e5dbf6b2de6a9ead8.gif

EL PASADO DÍA SEIS DE SEPTIEMBRE

MANDABA A PIPPI QUE OS DIESE LAS GRACIAS

POR LAS VEINTE MIL VISITAS.

PUES BIEN NO HAN TRANSCURRIDO NI DOS MESES

Y YA TENGO QUE ENCARGARLE A LA PANTERA ROSA

QUE OS DÉ IGUALMENTE LAS GRACIAS, Y ESTE VEZ

POR LAS YA VEINTICINCO MIL.

------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 31/10/2.010

31/10/2010 18:37. Senén Campos Maceiras #. sin tema No hay comentarios. Comentar.