Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2009.
- LA SABIDURÍA DE LA VIDA... VIVIDA -

Debido a que se producen muchas controversias en lo referente a la edad ideal para la relación entre una mujer y un hombre o viceversa, he creído conveniente escribir esta poesía, que viene a decir que... EN EL AMOR NO HAY EDAD.
Entre DEMI MOORE y ASHTON KUTCHER hay 16 años de diferencia (ella 43 y él 27); entre DONALD TRUMP y MELANIA hay 28 años de diferencia (él 62 y ella 34); y de MENEN y CECILIA pues mejor ni hablar... 35 añitos (él 78 y ella 43). Como los datos no están actualizados, pues igual a día de hoy tienen más años cada una de estas personas, pero la diferencia seguirá siendo la misma entre ellas... claro.
Que yo sepa ninguna/o de estas/os famosas/os ha cometido pecado alguno, por estar manteniendo estas relaciones con sus correspondientes parejas, por lo tanto no veo porque tanto disparatar a la hora de poner edad al amor; por favor... dejemos que el amor no tenga... NI CADENAS, NI CONDENAS.
-----------
- LA SABIDURÍA DE LA VIDA... VIVIDA -
Juventud... juventud, divino tesoro...
decían ya los más antiguos poetas
pero no por eso merecemos ciertas etiquetas
los que en nuestros cuerpos notamos ya el deterioro.
La vida nos endurece y nos causa heridas
casi todas ellas dejan arrugas y cicatrices
y el transcurrir del tiempo nos hace a veces felices
y tristes, porque pensamos en nuestras despedidas.
Muchas veces el más joven desprecia
a casi todos los que mucho ya han vivido
justo los que le han enseñado y protegido
siendo la conducta del joven pues, cuando menos, necia.
Pregunta... ¡ que hace una joven con un viejo !
... pues aprender, y observar, para saber
que todo lo que a él le ha sucedido ayer
puede, y resulta ser para ella, el mejor consejo.
Pregunta... ¡ que hace un joven con una vieja !
... pues escuchar para entender, lo que una sabia mujer
le puede por todo lo vivido hacer comprender
con solo él cariñosamente, acercarle su oreja.
Por lo tanto no debería ser de rechazo
ni de acostumbrado impedimento
la edad de la que aconseja, sin cuento
ni del que aconseja, incluso con un abrazo.
Todas somos personas en estos mundos
y todas merecemos ser respetadas
no se nos deben pues dar mil patadas
ni considerarnos en plena vida... ya moribundos.
----------------
Senén Campos Maceiras – Abril de 2.009
- LA INTOLERANCIA DE LOS INTOLERANTES -

El conocido y popular periodista, presentador y locutor CARLOS HERRERA, ha publicado este articulo, que juzgo muy acertado y de sumo interés para todas/os las/os españolas/es de bien, por ello me tomo la libertad de incluirlo aquí en mi Blog para que quien lo desee, lo lea con calma y juzgue con su libre conciencia, si hay poca... mucha... o toda la verdad... en lo que se dice.
Arenas movedizas, por Carlos Herrera
La alberca del moro
Supuse, desde mi ignorancia, que un alud de feministas saltaría de sus asientos. Un grupo –ignoro si muy nutrido– de musulmanes residentes en comarcas leridanas como Segarra o Urgell y, al parecer, también en la propia capital, se han dirigido a sus respectivos ayuntamientos para exigir que las piscinas municipales segreguen debidamente a los hombres y a las mujeres o para que, al menos, exista un horario especial mediante el cual las mujeres musulmanas, las suyas, puedan bañarse al abrigo de miradas de hombre alguno, musulmán o no. Ante este mensaje medieval, coherente al fin y al cabo con el islam teórico y con sus prácticas sociales en los países en los que impera, algunos alcaldes se han adelantado a responder muy educadamente que no es posible ya que la Constitución no permite ese tipo de segregaciones y que lo más que pueden hacer es limitar esa separación a los vestuarios. El de Cervera, localidad en la que se escenifica la Pasión de Cristo cuando llega la Cuaresma en el espectacular teatro que construyó el propio patronato y que sigue siendo un modelo de buen trabajo y de mejor tradición, fue el primero en decir que no, que muchas gracias por la sugerencia (si pueden, por cierto, no descuiden conocer ese pueblo, su universidad, sus murallas, la Paería, la iglesia de San Antonio, merecen una visita: gente buena y ‘ferma’ como su tierra). Inmediatamente algunos malpensados han comenzado a elucubrar lo que ocurriría si algún día un musulmán obtuviera una alcaldía en las comarcas del Segre: a no ser que lo impidieran determinados resortes legales, nos tendríamos que tragar dobladas sus pretensiones. ¿Es ese un escenario posible?. Gran pregunta sin respuesta clara y determinante.
A tenor de la alianza de civilizaciones que, por lo visto, tenemos que tejer con elementos de este jaez, valdría aventurar que el envalentonamiento y descaro con el que plantean reivindicaciones, que ni por asomo contemplarían a la inversa en sus lugares de origen, viene consentido de largo por la actitud tolerante de muchos partidarios del multiculturalismo. Efectivamente, desde la descerebrada y anacrónica exigencia de estos colectivos de musulmanes, ninguno de los severos líderes sociales que tanto velan por laicismos militantes y otras muestras de anticatolicismo, ninguno, ha abierto su boquita de piñón. Supuse, desde mi ignorancia definitiva, que un alud de asociaciones feministas saltarían de sus asientos de milimétricas observadoras del match diario que juegan hombres y mujeres en la sociedad para ensordecernos a todos con su protesta firme y tajante. Pues menudo chasco. Ni una. Pero es que ni una. Ninguna de estas valerosas gudaris de la igualdad ha mostrado su solidaridad con las mujeres musulmanas que tienen que bañarse con hábito y a las que pretenden encerrar en una alberca solitaria para que remojen sus carnes al atardecer. Son culturas con tinte atávico que irán transformándose a medida que convivan con la realidad de occidente, piensan. O deben pensar. ¡Y una mierda! Más tiempo llevan en Francia y la imposición del velo sigue sin resolverse a pesar de la determinación inapelable del Estado francés.
Cuando los colectivos musulmanes exigen que, por ejemplo, no se les pueda practicar cacheos corporales, que se retoquen leyes del ruido para poder expandir el llamamiento a la oración en barrios enteros, que se creen tribunales especiales y voluntarios para juzgarles según la arcaica Shariah de la que tenemos alguna noticia ya o crear un criterio ‘Rushdie’ de la justicia y poder actuar enérgicamente contra los que critican el islam –por ejemplo, este artículo–, están soliviantando la progresión hacia la justicia y la igualdad que emprendió occidente cientos de años atrás. Si no se es tajante en la defensa de esos valores y se juega con gilipolleces de alianzas, de multiculturalismos, de ‘tolerancias’, de ‘talantes’ y de legislaciones especiales en función de cómo se inclina uno al rezar, estamos perdidos. Así que espabilen todos esos vigorosos custodios del laicismo. Tienen una oportunidad magnífica para elevar su protesta por las pretensiones de este puñado de majaretas residentes en Lérida. Demuestren su valentía y su celo. A ver si hay cojones, que aún no han dicho ni esta boca es mía.
Y si no, ya sabemos. A bañarnos con turbante todos.
-------------------
Senén Campos Maceiras
A Estrada – 11/05/2.009