Blogia

Senén Campos Maceiras

LOS PAREADOS DE UNA VIDA

LOS PAREADOS DE UNA VIDA m

- LOS PAREADOS DE UNA VIDA –
 
 
He sufrido
porque he nacido,
 
también he disfrutado
por tener algunos amigos a mi lado,
 
y en este difuso universo
alguna vez, he compuesto algún verso,
 
no he aspirado a un gran patrimonio
porque a veces, para lograr eso, hay que ser un demonio;
 
puede que algo de lo que haya vivido
no haya resultado nada divertido,
 
pero es que así soy, como los demás seres humanos,
a veces discutimos, nos agredimos, y no nos hablamos,
 
y es que pretender tener un millón de amigos
es solo la letra de una canción, lo que en realidad tenemos, es enemigos;
 
tanto es así, que hasta creando dioses los inventamos imperfectos,
pues resulta que muchos de ellos, están llenos de defectos;
 
pensando en el pasado, lo veo ya de telarañas lleno,
por eso es más conveniente, vivir en un presente bueno,
 
y si hablo del futuro el destino decidirá,
quien sabe cómo llegaré, y que suerte me acompañará;
 
lo cierto es, que ahora en la recta final, que ya parece hacerse cuesta,
veo y siento mi vida ya, bastante expuesta;
 
estoy cansado del poder de tanto tutor,
que con su política se lleva de mi casi lo mejor,
 
huelo a lo lejos el traje con corbata de ese interesado,
porque de siniestras feromonas, anda perfumado;
 
a esta jungla de la supervivencia, he llegado así de desnudo,
y desnudo me quisiera ir, irme tan solo con un saludo,
 
y que el fuego purifique lo que pueda quedar de mi persona,
y si he ofendido a alguna dama, le diré… ¡Señora!. ¿Me perdona?.
 
-----------------------------

Copyright
Todos los derechos reservados
Válido solamente para lectura

-----------------------------

SENÉN  CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA – 18/11/2.023

- MORENA -

- MORENA - m

- MORENA -


Érase una noche de agosto en Cambados
de bebidas lujurias y desparpajos,
casi todas ellas con los sentidos alterados,


entre vómitos orinas y escupitajos.
El albariño no es el culpable de tales desmanes,
el albariño solo es el rey de los vinos, esa noche,
es el botellón el que más contenta a los charlatanes,
es el botellón, el que más alimenta el derroche.

Pero entonces aquella morena,
aquella morena de tan buen dibujo,
de piernas gloriosas y mirada serena
me sedujo repentinamente con su embrujo.

Estos mis ojos, un día me van a matar,
porque me hacen que vea casi lo prohibido,
estos mis ojos me van a hacer enfermar,
porque con lo que me enseñan, quedo aturdido.

En fin, recurriré al amor pensativo
porque de momento, no puedo recurrir al olvido,
sufriré por este recuerdo, que me tiene cautivo,
sin saber ella, que por ella yo, he por un momento, enloquecido.


-------------------------
Copyright
Todos los derechos reservados.
Válido solamente para lectura, ni se regale, ni se comparta.
-----------------------------------------

SENÉN  CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA – 25/O8/2.023

- LA GUERRA DE LAS RELIGIONES -

- LA GUERRA DE LAS RELIGIONES - m

- LA GUERRA DE LAS RELIGIONES - 
 
Desde que algunos interesados las han inventado,
solo han servido las dispares religiones,
para alimentar con miedo un antorchado,
que corrompe y destruye los corazones.
 
En esta ocasión Yhavé contra Alá y Mahoma,
y como siempre sufriéndolo los más inocentes,
qué si casa por casa, el pánico, y el terror se asoma,
masacrando con malévola saña, a todos los convivientes.
 
El eterno rencor puede durar toda una vida,
y el arrepentimiento, seguro que igualmente,
y aunque el miedo duela como una repentina herida,
este, el miedo, no nos elimina, efectivamente.
 
Y después de la masacre, reina la venganza,
y no es casa por casa, por cierto,
bombardeos continuos hasta donde la vista alcanza,
ningún terrorista vivo, hasta que el aire mismo se haya muerto.
 
Judíos y palestinos,
palestinos y judíos,
son en esta guerra los asesinos,
culpables ambos de los genocidios.
 
Hasta cuando se seguirán fabricando armas,
hasta cuando se seguirá comerciando con la muerte,
hasta cuando seguirán sonando por todo el mundo las alarmas,
hasta cuando entre nosotros, esta fobia, y este odio tan fuerte.
 
Si un solo Dios hubiera en verdad,
su discursada misericordia no permitiría,
tanta atrocidad y tanto egoísmo y tanta brutalidad,
y de su proclamada bondad, seguro que tanto no huiría.
 
En el cielo nada hay pues, y en la tierra mujeres y hombres solos,
y entonces ya nadie nos guía, y ya nadie nos amparará,
y como somos disparatadamente tan violentos y malévolos,
nuestra especie está condenada, y quizás pronto se extinguirá.
 
Solo los denominados extraterrestres buenos, que dicen nos vigilan,
podrán al fin controlarnos y cambiarnos, o anularnos,
y ya muchos dicen que tardando están, que a ver si nos jubilan,
o como mal menor, si con su genética consiguen, reiniciarnos.
   
Copyright
Todos los derechos reservados

------------------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 14/10/2.023

-LA DIMISION DEL SEÑOR R -

-LA DIMISION DEL SEÑOR R - m

 

- LA DIMISIÓN DEL SEÑOR R -
 
Y el señor R ha dimitido
porque sabe que a ese sillón no volverá,
pero dice que no esconderá su oído,
porque con todo su ímpetu, se defenderá.
 
Cuidado pues, porque este culebrón seguirá,
dice que lo han perseguido y que lo han linchado,
y dice que el actual feminismo, no lo vencerá
por a esa jugadora en el pódium, repentinamente haber besado.
 
Nunca un beso había sido tan protagonista,
nunca un tocamiento de aquellas intimidades
había puesto a casi todo una sociedad, en estado tan belicista,
y nunca un solo hombre, había perdido en tan poco tiempo, tantas amistades.
 
Lo cierto es que ha dimitido en un país extranjero,
porque en España no ha querido, o no se ha atrevido,
y se ha quedado sin presidencia, sin sillón, y sin dinero,
y con su orgullo, sumamente maltrecho y ofendido.
 
Un tal Piers Morgan ha tenido en Inglaterra la exclusiva,
a él le ha dicho que tenía un whatsapp quizás de algún protagonista,
en donde de forma cordial y hasta muy efusiva,
le daba las gracias por todo, no creo que sea de alguna futbolista.
 
Quizás no se deba de creer, todo lo que digan,
ni todo lo que se pueda ver y leer,
esperemos que los que tengan que decidir, no se distraigan,
para que sepan que medidas tomar, y como proceder.
 
En esta España se premia más la mediocridad,
que la sabiduría y el sentido común de la persona,
así el que atesora mayor poder, y se apropia de más cantidad,
es el que vive mejor, y más protegido en su casona.
 
Aquí en este país, hay que sobrevivir pues como sea,
aunque cierta realidad, a veces nos repugna, y nos asquea.

 
-----------------------------
 
Copyright
Todos los derechos reservados.
Valido solamente para lectura, ni se regale ni se comparta.
 
------------------------------
 
SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA – 20/09/2.023

 

- EL BESO DE R -

- EL BESO DE R - m

- EL BESO DE R -
 
El beso. ¿Qué es el beso?.
Un tocamiento labial, dicen,
en el más estrecho o en el más grueso,
y ahora hay multitudes que no paran, hasta que lo traumaticen.
 
Cierto es, qué sin consentimiento,
debe de considerarse un delito,
pero agresión sexual, es mucho agravamiento,
y así lo pienso, y así lo escribo, y así lo admito.
 
El tal R con todo su poder y chulería,
se ha pasado un montón de frenada,
y por todo esto y por más, yo no lo perdonaría,
ya que para la chica era suficiente, con sentirse abrazada.
 
Ahora el mal ya está hecho, en un país en el que está de moda,
distraerse con asuntos y detalles más bien banales,
más grabe para mí ha sido, como en la entrepierna se acomoda
sus atributos sexuales, como en la selva hacen algunos animales.
 
No estaba en un baño el señor R, con el urinario a media altura,
estaba en un palco de autoridades, representando a España,
pero su poder y su chulería, quizás hayan aumentado su incultura,
y por lo dicho, será muy bueno, que se retire y se guarde, en su cabaña.
 
Y termino para desdramatizar, con algo de humor e ironía,
así diré qué si se le da a este señor un pico,
nos hace un buen pozo en cualquier serranía,
con mucha profundidad, y manantial olímpico.
 
--------------------------------
 
SENÉN  CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA – 29/08/2.013
 
---------------------------------
 
Copyright
Todos los derechos reservados.
Válido solamente para lectura, ni se regale ni se comparta.


- HAI SEÑORA AGNES -

- HAI SEÑORA AGNES -

Hai señora Agnes, señora Agnes
ca tua sabiduría nos dis xa quen es
que se a anchoa, que se aquel mundo de nova que parecía do revés
que se maridos como aquel concurso, do un dous tres.

Hai Agnes
que sorte tes
de ser como es
con tres maridos tres.

Mulleres hai, e mulleres haberá
pero muller tan sabia e olocuente, ¡ non se atopará !
saber de todo e lembralo con gracia, ¡ quen o fará !
seguro que ningunha o coseguirá.

Si esta señora Agnes buscara a matraca
seguro que a tocaría, ¡ e traca traca traca !.

Non hai crego que te cale, nin siquera sacristán
cantas con agarimo, tanto un chotis como un can can
aqueles que te escoiten non se aburrirán
ca tua viva voz, nin os exercitos do americano te calarán.

Hai Agnes
que sorte tes
de ser como es
con tres maridos tres.

As adiviñanzas tuas so para quen as pense
as tuas gañas de vivir, nótanse e vense
dicho un da Estrada, dicho un estradense
dirancho en Fisterra, e tamén en Ourense.

Si esta señora Agnes  buscara a matraca
seguro que a tocaría, ¡ e traca traca traca !.

Mulleres hai, que son damas de verdade
mulleres hai, que son como as meigas da saudade
e esta Agnes que nos acompaña, maila a sua idade
é unha grande fonte de alegría que nos persuade.

Hai Agnes
que sorte tes
de ser como es
 con tres maridos tres.

Con tanto descaro ocurrente
inundas calquera ambiente
debates e replicas axilmente
tanto a máis feliz, coma o máis penitente.

Si esta señora Agnes buscara a matraca
seguro que a tocaría, ¡ e traca traca traca !.

A xente de Teis  éche de moito saleiro
e esta señora Agnes é un encanto verdadeiro
máis famosa xa que o botafumeiro
¡ que digo botafumeiro !, máis famosa que un albariño, ou un bo ribeiro.

Hai Agnes
que sorte tes
de ser como es
con tres maridos tres.

* Inspirada esta poesía en unha muller xa moi madura en idade, pero en realidade ainda xoven como poucas. Escrita en galego, porque foi así como a inspiración mo mandou. Na parte máis alta a dereita de este blog hai un tradutor.
*A pesar de todo si alguien quiere que se la traduzca al español yo, que me lo indique en un comentario, y con sumo placer lo haré.


-----------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS
SANXENXO - 05/06 de Outubro de 2.022

 

- CRISIS ALIMENTARIA -

- CRISIS ALIMENTARIA -

 

Alimentos en peligro de extinción ...

 

Los expertos ya hablan de alimentos en peligro de extinción. Antes de que se cumpla la primera quincena de agosto, las reservas mundiales de trigo podrían agotarse. Pero no sólo hablamos de cereales. Greenpeace avisa de que, como consecuencia del empleo de productos tóxicos por parte de la agricultura industrial, el impacto sobre los hábitats o los efectos del cambio climático, la población de abejas está disminuyendo en todo el mundo. Es esencial la polinización.

No solo la miel, sino frutas, vegetales y cultivos se verán afectados. La FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación señala que de unas 100 especies de cultivos que aportan el 90% de los alimentos a nivel mundial, 71 de ellos son polinizados por abejas.

El café también está en peligro. Las áreas productoras más relevantes a escala mundial en el cultivo de la variedad de café arábica se verán perjudicadas por el calentamiento global. El cambio climático también afectará a la producción de cacao. Ghana y Costa de Marfil son dos de las principales regiones productoras del cacao que consumimos a nivel planetario. Pero según informa e el Centro Internacional de Agricultura Tropical, en estos países las temperaturas aumentarán en más de 2 grados centígrados hasta el 2050.

Atún rojo, en una década, su población ha llegado a disminuir más de un 85 por ciento. Oceana indica que debido a la pesca ilegal y la sobrepesca estamos acabando con esta especie, ya que la mayor parte de las capturas son crías, lo cual impide su reproducción.

El presidente de la Asociación SlowFood Madrid explica, en Onda Cero, que la alarma alimentaria no es algo nuevo, de hecho, ellos mismos llevan un recuento de la problemática alimentaria y de un futuro de escasez y califica los alimentos en peligro en extinción como los siguientes:

  • Aceite de Oliva de Alfafarenca.
  • Alubia de Getxo.
  • Antxoas en semiconserva del golfo de Bizkaia.
  • Arroz Senia.
  • Atún rojo.
  • Café.
  • Carne de potro.
  • Cacahuete del collaret.
  • Cerdo ibérico raza torviscal.
  • Gallina del Penedes.
  • Habas.
  • Judía de vaina aplastada.
  • Mejillones.
  • Melón de todo el año.
  • Miel.
  • Patata morada.
  • Pimiento de la barranca.
  • Naranja blanca común (Taronja Blanca Comuna).
  • Tomate Amarillo de pera mini de Bizkaia.
  • Tomate cuarentena.
  • Tomate de cuelga de Busturia.
  • Tomate roteño.
  • Txakoli Vendimia Tardía Urezti.
  • Vinagre Orduña Ozpiñ.

El jefe del Programa Mundial de Alimentos ya lo anticipó en el Foro de Davos, si no se consiguen reanudar las salidas de cargamentos de cereales y otros productos agrícolas desde el puerto de Odesa, en Ucrania, puede producirse una crisis alimentaria. "Se puede imaginar lo que sucede cuando el país que es el proveedor de pan del mundo, que es capaz de alimentar a 400 millones de personas, está en guerra. Es una crisis absoluta", argumentó David Beasley.

Los analistas de la ONU opinan que nos enfrentamos a la peor catástrofe global de alimentos desde la Segunda Guerra Mundial. Pero no sólo el conflicto de Ucrania está detrás de esta desgraciada noticia, también el cambio climático que está asolando las cosechas de cereales. La producción de trigo en Estados Unidos se ha reducido un 2 por ciento por la sequía severa. También preocupa la situación en China o India, uno de los países que más producción de trigo tienen y donde ya hablan de la peor cosecha de la historia.

En la web de Oxfam Intermón lanza una serie de consejos para no sentirnos como amos del planeta y poner solución. Por ejemplo, evitando el despilfarro de alimentos.

Hay que intentar planificar el menú semanal y ajustar una lista de la compra. No caigas en la tentación de ofertas llamativas en productos frescos como "2 kg de tomates de ensalada al precio de 1" o "un 3x2 en lechugas iceberg", y pregúntate si verdaderamente vas a poder emplearlos en tus platos antes de que este tipo de género se estropee.

Ir al establecimiento con bolsas reutilizables, reciclar envases y residuos del hogar.

https://www.antena3.com/noticias/economia/avecina-crisis-alimentaria-estos-son-alimentos-peligro-extincion_20220606629dbea7a0a8ff0001b310d4.html   

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 06/06/2.022

 

- LA POESIA DEL CAMINO -

m

 

-LA POESÍA DEL CAMINO-


Voy hacia el monte por un camino mantenido con arenisca, piedras, y fango;
voy caminando sin hora, sin prisa, y casi sin destino,
arrimado a una gruesa caña con negro mango,
y mirando el ganado caballar, y también alguno bobino.


Mareado viaja mi pensamiento,
por las locuras que voy imaginando;
gorgoteo mi intestino, y eructo al viento,
porque nadie me oye, ni me está mirando.


Hablo con los pinos, y con algunos de los animales residentes,
porque mi proceder me lo permite, y me lo aconseja;
voy recogiendo agua cruda de muchos manantiales, convertidos ya en fuentes,
mientras veo un sucio vertedero, para vergüenza del que todo allí lo abandona, y lo deja.


Saludo un momento al pasar, a mi amiga la perra Serafina,
y miro con tristeza a muchos pequeños animales encerrados y cautivos;
recibo la mirada cariñosa y el movimiento de contento, de esa gran raza canina,
y marcho pensando, en los hacinados terneros, que aun privados de la libertad, se mantienen vivos.


En verano me humedece la mirada el sudor, pero me contento comiendo moras,
que las espinosas zarzas florecidas en primavera, me ofrecen;
y así caminando contento y distraído, paso muchas horas,
mientras el sol no se esconde, y los oscureceres aparecen.


No me quiero olvidar de todas las vecinas y vecinos,
de Castro Ramiro, Somoza, Moreira, Callobre, Aguions, Ouzande,
que me han obsequiado en cada paso, todo tipo de frutas, excepto vinos,
así que hambre y soledad nunca pasará, el que por allí camino y ande.


A Estrada, 11 de enero de 2.022

---------------

Copyright
Todos los derechos reservados.
Válido solamente para lectura, ni se regale ni se comparta.

---------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS
A ESTRADA - 05/06/2.022

 

- GRACIAS REAL MADRID -

- GRACIAS REAL MADRID -

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

 29/05/2.022

- UN TREBOL UNICO -

- UN TREBOL UNICO - m

Hace unos días en mis frecuentes paseos diarios, encontré un trébol que juzgo único, y dudo por ello que se pueda localizar otro igual. Encontrarlos de cuatro hojas no es fácil, pero existen, de cinco es más difícil todavía, pero alguno hay, pero de SIETE HOJAS, eso si que es algo excepcional. Yo lo he encontrado, y por eso lo público aquí, porque creo que soy un privilegiado por acariciar un vegetal así. Allí quedó en su jardín mecido por el viento y regado por la lluvia, y seguro que esperando que alguien más lo mire y admire, antes de cumplir con su natural destino.

------------

SENEN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 21/09/2.020

- CATEDRALES PAGAR PARA PODER ENTRAR -

- CATEDRALES PAGAR PARA PODER ENTRAR -

Este pasado domingo 13 de septiembre de 2.020, he querido visitar la catedral de Tui, pero no he podido porque para hacerlo tenía que pagar, no me he podido siquiera sentar en ningún banco.

Resulta que los pueblos han construido los monumentos, los han sostenido, los han reconstruido, y a día de hoy con nuestros impuestos aún nos imponen restaurarlos, y ahora para hacer una simple visita aunque solo sea por los pasillos, resulta que hay que pagar (y lo que o cuanto, no es lo importante). Podía ir a rezar que no es el caso, o si, llegado a este punto, y con el enfado, ya no se.

Estos "latineros" que en nada han colaborado en esta reciente pandemia, a pesar del patrimonio de todo tipo que guardan, ahora al "autoproclamarse" representantes de Cristo en la tierra, lo que hacen en vez de socorrernos y consolarnos y ayudarnos es, maltratarnos y condenarnos e intentar incluso empobrecernos.

HE DICHO.

------------------

SENEN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 14/09/2.020

- DICEN -

- DICEN -

---------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 23/05/2.020

- DESPUES DEL COVID-19 NADA SERA IGUAL -

- DESPUES DEL COVID-19 NADA SERA IGUAL -

Luis Ferrer i Balsebre

Hace décadas que el biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy enunció la Teoría General de los Sistemas. Esta teoría supuso la aparición de un nuevo paradigma científico basado en la interrelación entre los elementos que forman los sistemas. Es desde esta teoría y desde la cibernética aplicada a los sistemas humanos, desde donde ensayo estas reflexiones.

La Tierra es un sistema que cumple a rajatabla las leyes de Bertalanffy. Una de ellas señala que el equilibrio de cualquier sistema se consigue a través de dos mecanismos distintos de autorregulación cibernéticos. Los primeros buscan mantener el equilibrio existente y corregir cualquier desviación del mismo aplicando estrategias que vayan en contra de la desviación -como cualquier termostato de casa, si baja la temperatura más allá de lo fijado, la calefacción se enciende; y si es al revés, se apaga-.

Los otros hacen todo lo contrario: cuando ya resulta imposible contrarrestar  el desequilibrio que generan las grandes crisis, buscan cambiar la estructura del sistema para poder adaptarse al nuevo medio. Muchos dinosaurios lo consiguieron así, transformándose en lagartijas, camaleones, cocodrilos... hasta adaptarse a la catástrofe ambiental que sufrieron. Otros lucharon por mantenerse igual y se extinguieron. 

La crisis provocada por el COVID-19 es una crisis sistémica que va a gatillar mecanismos de cambio estructurales con los que de nada sirve luchar para seguir viviendo como hasta ahora. No podemos seguir siendo dinosaurios, estamos obligados a cambiar. El virus ha caído como una piedra en el estanque sin fronteras de la humanidad y las sucesivas ondas que va a provocar irán expandiéndose  poco a poco hasta conseguir un nuevo equilibrio. La teoría nos da la certeza de que el cambio va a producirse, lo que no nos dice es cuál será el sentido del cambio.

Hace tiempo que el planeta llevaba avisando del desequilibrio que sufría -en gran medida provocado por el hombre-. Muchos movimientos sociales lo alertaron, pero los mecanismos aplicados por el egoísmo humano resultaron totalmente insuficientes e ineficaces. Ahora es el propio sistema quien ha im/puesto en marcha el mecanismo de cambio necesario para restablecer el equilibrio, y éste pasa por diezmarnos, dispersarnos y cambiar cualitativamente nuestra actual forma de vida.

Que nadie dude de que después de esta pandemia nada va a ser igual. La mayoría de nosotros está sintiendo por primera vez en su vida ese miedo a lo real que jamás se olvida y obliga a vivir de otra manera. El virus se va a llevar la falsa sensación de invulnerabilidad y seguridad en la que hemos crecido las últimas generaciones y que ahora nos toca olvidar para adaptarnos a vivir con él.

El virus -ya lo hicieron otros agentes infecciosos- dispersará las aglomeraciones y nos devolverá a un entorno más natural, a lugares con menos riesgo de trasmisión. Las ciudades perderán habitantes y los vacíos volverán a colonizarse, solo que ahora lo harán conectados a Internet, inaugurando lo que va a ser nuestro nuevo hábitat.

Hasta ahora hemos conocido tres entornos: el natural, el urbano -desarrollado en el siglo XIX con el advenimiento de la sociedad industrial- y el virtual, construido en el siglo XXI. Ahora vamos a vivir en un cuarto que fusiona el retorno a la naturaleza con la red; un entorno más humano y aséptico donde la hipomanía adictiva y consumista, la atmósfera pesada de la polución, la impulsividad y la enajenación de nuestros tiempos, se atenuarán forzadamente.

Dejaremos de ser nómadas enloquecidos patinando sobre una fina capa de hielo que si se paran, se hunden; volviendo al modo sedentario y prudente del colono de un nuevo entorno. En este entorno cibernatural, el ritmo de vida será más lento, consumiremos menos, las compras se harán por la red y probablemente nos la traiga un dron a casa. Al vivir más despacio y separados, contaminaremos menos, bajará el nivel de CO2 atmosférico y la tierra se enfriará -la Agencia Espacial Europea ya ha confirmado un descenso significativo en el norte de Italia-. Disminuirá la sobrexplotación y contaminación de mares y tierra. Nos desplazaremos mucho menos y se racionalizará el turismo masivo que deja latas en el Everest y continentes de plástico en el Pacífico. El núcleo relacional primario sobre el que se desarrollará la convivencia volverá a ser la familia y las viviendas serán más para vivir y trabajar que para recibir.

¡Claro que nos iremos de fiesta! Pero la fiesta será tamaño verbena no superbowl; con la amenaza de nuevos virus patrullando, las multitudes se convocarán por streaming.  Los niños volverán a ser niños y dejarán de ser proyectos de inversión o de lujo. Los abuelos regresarán a casa porque recuperaremos tiempo, afectos y espacios disponibles.  

El entorno de la red nos dio la llave de acceso a todo el conocimiento, pero apostamos por el entretenimiento. La sociedad líquida volverá a solidificar gracias a la recuperación de las emociones que nos hacen más humanos. Ya lo estamos viendo estos días de clausura en los que las manifestaciones espontáneas de solidaridad, el arte, la lectura, el cine y la comunicación en modo slow food han recuperado el placer del conocimiento. 

En el entorno cibernatural pasaremos de estar enajenados a cultivar el ensimismamiento. Pascal medía la salud mental del ser humano en base al tiempo que un individuo era capaz de permanecer en una habitación solo y en silencio. Cuando controlemos la pandemia habrá mucho menos ruido, el silencio del actual aislamiento será curativo y prevendrá las locuras. Desterrados en la paz de estos desiertos, volveremos a pasar el rato conversando con difuntos y escuchando con los ojos a los muertos.

- QUIXERA -

- QUIXERA - m

Otra poesía escrita en gallego para un certamen de recitación, convocada para la entrega de un premio, el "Avelina Valladares" de poesía aquí en A Estrada (Pontevedra). La publico así, para no restarle nada de autenticidad, el que lo desee puede acudir al traductor para entenderla en su totalidad.

Disculpad las molestias que ello os pueda causar.

---------------

- QUIXERA -

 Quixera escribir sobre os montes e os outeiros galegos e toda a súa xenuína natureza

pero para que, pois certo é que só quedan neles as cinzas das xa frecuentes fogueiras.

Quixera debuxar poesía en longos campos de flores con brancas margaridas e dentes de león

pero é imposible para min porque de moitos deles nin sequera quedan as toupeiras.

Camiñar quixera coma cando era neno, por estreitas sendas de terra dura, entre casas de pedra escurecida polo paso do tempo

e ben quixera oír como entón, os galos cantando e os cans ladrando nesas pechadas eiras.

Ir rodando quixera sobre esa herba verde que lle deu tanta cor á paisaxe galega

pero será difícil porque case non quedan como dixen, nin campos, nin prados, nin herbeiras.

Mirar quixera aquelas andoriñas xogar co vento da primavera, en vertixinosos voos de caída

para entrar por estreitos pasos aos seus niños suxeitos como por maxia a pequenas fendas en trabes nas palleiras.

Quixera ollar máis castaños e máis carballeiras, e non tantos eucaliptos procedentes das nosas antípodas

que son refuxio principal nas alturas das colmeas das avespas asasinas extranxeiras.

Quixera sentir os aturuxos nas lumaradas de San Xoán, ao redor dunha queimada

e cantando nas esfolladas e bailando unhas muiñeiras.

Quixera que non se lembraran do rural (como lle chaman agora) só para recadar impostos

como foi o mandar un helicóptero para quitar fotos de sesenta €uros, todo froito das políticas bandoleiras.

Quixera nesta nosa Galicia, menos cidade de non sei que cultura nas montañas de Santiago

e tamén menos discursos de políticos modernos, de un AVE tren xa retrasado dabondo, con promesas mentireiras.

Eu quixera querer, e o querer quixera

que aquel meu tempo de raparigo na aldea, volvera.

 

Copyright

Todos los derechos reservados.

Válido solamente para lectura, ni se regale ni se comparta.

 

---------------


SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 27/11/2019

 


- LA PROFECÍA DE LA BASURA -

m

Ya lo decía Félix Rodríguez de la Fuente hace 47 años nada menos

---------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 19/11/2.019


- HUGO MOLINA -

http://www.facebook.com/Rizocarlitos/videos/794286547769480/  

Ante tanta incompetencia por parte de los políticos actuales, ante tanta tristeza por culpa de la violencia de género, ante tanto egoísmo por parte del ser humano ante el medio ambiente, vaya un poco de ternura por medio de este vídeo. Click en el siguiente enlace, por si no se puede visualizar bien ...

https://www.telecinco.es/gottalent/hugo-tambor-nino-dos-anos-actuacion_18_2820045386.html  

----------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 17/09/2.019


- PEPE DE SANTA CRISTINA -

- PEPE DE SANTA CRISTINA - m

Hace ya unos años, seguro que más de treinta, que disfruto de esta maravilla en carpintería, colgada estratégicamente en el interior del comercio que regento, tallada por mi tío Pepe de Santa Cristina, hecha de un solo palo, y sin unión alguna; se la daré pronto a su nieto Manuel, tal y como le he prometido. Yo me siento un privilegiado, por haberla tenido bajo mi tutela y poderla admirar todo este tiempo. Obras de arte que ahora ya no se hacen, porque no hay los artesanos de antaño, que sin ordenadores para diseñar, y demás maquinaria para elaborar, consiguieron entonces piezas como esta que hoy os muestro aquí con esta foto, hechas totalmente a mano, y con las mínimas herramientas, como ya he dicho.

Gracias Tío Pepe

---------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 01/06/2.019

- MI DIOS -

- MI DIOS - m

Sabias que cuando Einstein daba alguna conferencia en las numerosas universidades de USA, la pregunta recurrente que le hacían los estudiantes era:

-¿Cree Ud. en Dios?
Y él siempre respondía:
-Creo en el Dios de Spinoza.

El que no había leído a Spinoza se quedaba en las mismas…

Espero que esta joyita de la historia, os sirva tanto como a mi.

Baruch de Spinoza fue un filósofo Holandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés Descartes.

Aquí algo de él.

Este es el Dios o naturaleza de Spinoza:

Dios hubiera dicho:

¡Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho!
Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.

¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, oscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa!
Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.

¡Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo!
El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.

Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito...
¡No me encontrarás en ningún libro!
Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?

Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te crítico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.

Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad?
¿Qué clase de dios puede hacer eso?

Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que solo crean culpa en ti.

Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.

Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.

Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.

No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.

Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di. Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó? ¿Te divertiste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué aprendiste?...

Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.

Deja de alabarme, ¿qué clase de Dios ególatra crees que soy?

Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.

Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí.

Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas.

¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?

No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti.

Spinoza. 

Publicado por la amiga P.T.

--------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 09/05/2.019


- TUS RECUERDOS TE RESUCITAN -

- TUS RECUERDOS TE RESUCITAN - m

Siempre he escrito poesía buscando una rima ordenada y determinada, buceando muchas veces para ello, en los mares de las lenguas gallega y castellana, en esta ocasión y en esta poesía concreta, voy a guiarme solo por el sentimiento, y si rima que lo haga como quiera ...

 

- TUS RECUERDOS TE RESUCITAN -

 

Cuando tú te moriste

pregunté por qué había sucedido

y un malévolo silencio me respondió

que no había ningún motivo,

que la vida y la muerte, a veces son un sinsentido,

que no siguiera preguntando,

porque la pregunta me condenaría

a llorar de noche y a penar de día.

 

Cuando tú te fuiste

pregunté a quienes habíamos ofendido

para que nuestro futuro quedara así tan incierto y tan mal herido,

alguien invisible con un susurro me dijo,

que morir era la condena por haber nacido,

y otras voces me están diciendo,

que para algunos vivos es una suerte,

cuando les llega la muerte.

 

No sé cuándo de nosotros te despediste,

no se cuando el permiso para irte concediste,

siempre dabas las gracias por las visitas

y nunca te quejabas de tu mala suerte,

siempre ansiabas que fuéramos a verte

aunque fuera vestidos de verdes astronautas,

ante ti, tratábamos de ocultar nuestras penas,

y de enseñarte solo las lágrimas buenas.

 

Sin ti nos parece vacío el camino,

sin ti se nos hace incierto el destino,

y aquellos olivos ahora sombríos se inclinan

porque sin tus cuidados casi no germinan,

tus bienes terrenales se marchitan

porque ante tu ausencia se entristecen y tiritan,

y muchas veces mirando tus imágenes

ahora nos convertimos en sus rehenes.

 

Copyright

Todos los derechos reservados.

Válido solamente para lectura,

ni se regale, ni se comparta.

 

-----------------

 

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA – 19/04/2.019

 


- LAGRIMAS POR LA MALDAD -

- LAGRIMAS POR LA MALDAD -

--------------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 12/04/2.019