Facebook Twitter Google +1     Admin
----- HOLA... ES UN PLACER DARTE LA BIENVENIDA A MI BLOG. EL NAVEGADOR QUE HE USADO PARA CONFIGURAR LOS CONTENIDOS ES EL MOZILLA FIREFOX. SI NO CONSIGUES VER LOS LATERALES, TALES COMO EL TRADUCTOR, LA FECHA y LA HORA, EL CONTADOR, ETC. POR FAVOR CAMBIA DE NAVEGADOR. DEBIDO A LA VARIEDAD DE TEMAS, LA PORTADA PUEDE TARDAR UN POCO EN CARGARSE, POR LO QUE TE PIDO PACIENCIA... MUCHAS GRACIAS. ----- ----- COMUNICO QUE PUEDE QUE EN ALGUNAS DE LAS PUBLICACIONES NO SE PUEDEN VER YA LAS FOTOS y LOS GIFS e INCLUSO ALGUNOS VÍDEOS, TODO ELLO ES AJENO A MI VOLUNTAD, YA QUE YO SOLO COMPARTO DE INTERNET ESTE MATERIAL, y SON SUS LEGÍTIMOS PROPIETARIOS LOS QUE MANDAN y DISPONEN -----

- DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA -

20121130123145-contra-el-sida.jpg

Mañana, 1 de diciembre, es el Día Internacional de lucha contra el SIDA!! La ONU liderada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó ayer la campaña "Llegar a Cero", que destaca el papel vital que tienen los lugares de trabajo para detener la expansión y los efectos de esta epidemia.

29 de noviembre, 2012 — Las agencias de la ONU, lideradas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lanzaron hoy en Ginebra una campaña para promover los derechos de las personas que viven con VIH. La iniciativa “Llegar a Cero”, que cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA (ONUSIDA), destaca el papel vital que tienen los lugares de trabajo para detener la expansión y los efectos de esta epidemia. En el lanzamiento, el director general de la OIT, Guy Ryder, llamó a los gobiernos, empleadores, empleados y sindicatos a comprometerse con la protección de los derechos humanos de las personas seropositivas para que puedan tener una vida laboral productiva y digna. “La creación de trabajos decentes también aborda muchas de las vulnerabilidades ante el VIH mediante la reducción de la pobreza y las inequidades, empoderando a las mujeres y otorgándole a los jóvenes la posibilidad de tener un futuro más estable y productivo. Además, el lugar de trabajo es un sitio que permite concienciar, prevenir y acceder al cuidado necesario de quienes lo precisan”, dijo Ryder. Según la OIT, más de 30 millones de personas que portan el VIH todavía sufren discriminación que les impide o limita el acceso a puestos de trabajo.

 http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=25102#.ULiVL--TurG

https://nucho.blogia.com/upload/externo-179a6401b4d68e3694020fce81861299.gif 

----------

SENÉN CAMPOS MACEIRAS

A ESTRADA - 30/11/2.012

30/11/2012 12:30. Senén Campos Maceiras #. sin tema

Comentarios > Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.